décima edición

San Silvestre de Guzmán celebra su Feria Cinegética para divulgar el potencial de caza y naturaleza del Andévalo

13.16 h. El evento tendrá lugar del 23 al 25 de septiembre. En una superficie de 1.000 metros cuadrados se distribuirán 40 expositores de distintas entidades públicas y privadas. La principal novedad de la presente edición es el I Concurso Morfológico Canino.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La localidad de San Silvestre de Guzmán celebra su X Feria Cinegética y de Productos Naturales del 23 al 25 de septiembre, en una superficie de 1.000 metros cuadrados en los que se distribuirán 40 expositores de distintas entidades públicas y privadas con objeto de dar a conocer el potencial cinegético y natural del Andévalo occidental.El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva, Manuel Alfonso Jiménez, que ha presentado la feria junto a la alcaldesa de la localidad, Josefa Magro, y el presidente de la Mancomunidad de Municipios Beturia, Manuel Domínguez, ha manifestado que el evento se ha convertido en “un referente de la riqueza cinegética y medioambiental de la comarca del Andévalo, que ha logrado su consolidación en la comarca tras diez años de andadura”.La Feria se celebra en el Pabellón Polideportivo Municipal de San Silvestre y en sus 40 stands se exhibirán todo tipo de productos relacionados con la caza, como artículos de armería y cuchillería, material deportivo o complementos, entre otros. La principal novedad de esta edición es la celebración del I Concurso Morfológico Canino, que contará con un desfile de mascotas cuyas cualidades evaluará un jurado compuesto por representantes del sector veterinario.Organizada por el Ayuntamiento de San Silvestre y la Mancomunidad Beturia, en colaboración con las consejerías de Agricultura y Pesca y de Medio Ambiente, la muestra cuenta con un amplio programa de actividades, como una exposición de rehalas, adiestramiento de perros, vuelo de rapaces, demostraciones de lance o degustaciones gastronómicas. El programa se completa con el tradicional Trofeo de Tiro al Plato, junto a talleres de concienciación medioambiental dirigidos a jóvenes, un planetario y una demostración de detección de cebos envenenados a cargo del Equipo Canino Especializado de la Consejería de Medio Ambiente. El recinto permanecerá abierto de 11.00 a 14.30 horas y de 16.30 a 22.00 horas.En la provincia de Huelva existen 815 cotos de caza y en torno a 41.500 cazadores registrados, 198 de ellos en San Silvestre. El Andévalo es la comarca onubense con mayor número de cotos de caza menor.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia