del entorno de Doñana

Sigue sin restaurar la finca forestal El Avispero, condenada por cambio ilegal de uso hace cinco años

18.38 h. La Sentencia 26/10 de la Audiencia Provincial de Huelva, dictada el 30 de Julio de 2010, condenaba a Manuel Martínez Cruz, Antonio Conejo Prieto y a Juan Márquez Soriano por delitos contra la ordenación del territorio, señalándose en la sentencia, entre otras cuestiones que “deberán desmantelar a su costa las balsas de riego y demoler o retirar las edificaciones construidas, devolviendo a su estado original el suelo afectado”.

Sigue sin restaurar la finca forestal El Avispero, condenada por cambio ilegal de uso hace cinco años

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La sentencia indicaba también la obligación de que los mencionados titulares de la Finca El Avispero, situada en el ámbito del entorno de Doñana, indemnizasen a la Consejería de Medio Ambiente en la suma en que sean tasados los gastos de regeneración del terreno, partiendo de un informe pericial que los situaba en más de 587.000€.

Hay que recordar que las primeras denuncias al respecto de Ecologistas en Acción datan de los años 2006-2007, cuando se detectó un desmonte brutal con maquinaria pesada de la finca forestal de El Avispero, que supuso la destrucción del bosque (pinos, alcornoques, matorral noble,...) y su cambio vertiginoso en suelo para cultivo agrícola intensivo con regadío. Aparecieron también una enorme balsa de regadío y una serie de módulos prefabricados y se produjo incluso la modificación del cauce natural del arroyo Avispero-los Carboneros, destruyendo sus laderas y dejando sólo algunas hileras de árboles junto a la carretera y caminos públicos, con objeto de ocultar el destrozo realizado.

En estos últimos meses Ecologistas en Acción de Huelva ha realizado multitud de gestiones tendentes a exigir el cumplimiento de la sentencia, buscando la recuperación de un espacio forestal situado en la zona A de máxima protección del POTAD (Pla de Orde Ordenación del Territorio del Ambito de Doñana), arrasada sin autorización para conversión en regadío intensivo. Estas gestiones han incluido solicitud formal de cumplimiento de la sentencia al juez del caso, escritos y reuniones con el fiscal y exigencia a la delegación provincial de Medio ambiente de la Junta de Andalucía, del cumplimiento de sus obligaciones ante tanta demora injustificada.

Sólo hemos podido constatar -señalan desde Ecologistas en Acción- que las actuaciones realizadas en la finca se han limitado a la eliminación de una de las balsas y a la retirada algunas de las construcciones. Sin embargo la única plantación forestal que se ha realizado en la finca ha sido con eucaliptos, especie totalmente desaconsejada en el ámbito de Doñana, y para nada compatible con los objetivos de conservación y sostenibilidad de la zona. Además dicha plantación se realizó en verano, por lo que todos los ejemplares sembrados se secaron. Nada se sabe de la restauración topográfica del suelo y de la eliminación de los taludes y grandes cambios realizados para su aprovechamiento intensivo.

Ecologistas en acción exige de la consejería de Medio Ambiente una acción certera y contundente de condena de las actuaciones ilegales en la zona, supervisando y vigilando medidas eficaces la restauración real y sostenible de las fincas forestales arrasadas y cerrando el paso a la continua deforestación del territorio de Doñana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación