EL EX DELEGADO Y TRES FUNCIONARIOS

La UDEF detuvo a los altos cargos de Huelva tras analizar 12 millones en subvenciones a 129 entidades

19.56 h. Entre los destinatarios de las partidas hay entidades de todo tipo, entre ellas varios ayuntamientos de la provincia onubense. Las subvenciones van desde los 12.000 euros la más baja, hasta los 311.025 euros la más alta.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El análisis de más de cerca de 12 millones de euros en subvenciones aprobadas en el año 2011 para 129 entidades han provocado la nueva fase de la 'Operación Edu', que se ha saldado con la detención de cuatro personas por sus actividades como altos cargos del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), según han informado a Europa Press fuentes de la investigación.

Los agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF), a petición del juzgado de Instrucción Número 5 de Huelva, investigaron las subvenciones recogidas en la Resolución de 21 de febrero de 2011 de la Dirección Provincial del Servicio Andaluz de Empleo en Huelva, que fue publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA). Dicha resolución, a la que ha tenido acceso Europa Press, recoge partidas destinadas a 129 entidades que ascienden a cerca de 12 millones de euros. Estas subvenciones van desde los 12.000 euros la más baja, hasta los 311.025 euros la más alta. Hay entidades de todo tipo y también 14 ayuntamientos de municipios onubenses.

Según relata el BOJA, estas subvenciones se concedieron con cargo al Programa Presupuestario 32D y al amparo de la Orden de 23 de octubre de 2009, por la que se desarrolla el Decreto por el que regula la ordenación de la Formación Profesional para el Empleo en Andalucía. Está firmada por el detenido José Martínez Iglesias como Secretario General de la Delegación Territorial en Huelva de la Consejería Empleo.

Fruto del estudio de estas subvenciones, los investigadores de la Policía acusan a los detenidos de haber cometido irregularidades vinculadas a la presunta comisión de delitos de Prevaricación y Malversación de caudales públicos.

Según fuentes de la investigación, eso es lo que provocó esta operación en la que, además de Iglesias, fueron detenidos el ex director Provincial del SAE y delegado de Empleo en la provincia, Eduardo Manuel Muñoz García; también José Ángel Gil Flores, por sus funciones como jefe de servicio de Formación y Manuel María Velázquez Cabrera, como jefe del departamento de Análisis, Programación y Formación Continua.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia