arría su bandera por el trato a los refugiados

Zalamea 'se borra' de Europa

17.57 h. El Ayuntamiento de Zalamea se ha sumado a la iniciativa de otros Ayuntamientos andaluces gobernados también por Izquierda Unida y desde el domingo pasado ha retirado la bandera de la Unión Europea del balcón del Consistorio ante el anuncio del acuerdo alcanzado con Turquía para devolver a los refugiados que lleguen a Grecia.

Zalamea 'se borra' de Europa

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ante el posible cierre de la ruta de refugiados a través de Grecia tras el acuerdo alcanzado al final de la pasada semana entre la UE y Turquía, el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Zalamea la Real, ha optado por realizar esta acción simbólica contra la lesiva política que aplica a los refugiados que huyen de los conflictos bélicos de Oriente Próximo.

La bandera fue retirada del balcón del Consistorio el pasado domingo después de que hayan quedado claras, según el alcalde de Zalamea, Marcos Toti, las posiciones de los estados miembros de la UE, que abandonan a millones de ciudadanos de estos países que huyen ante un riesgo inminente de muerte al estar sus estados en continuo estado de guerra una situación que es inaceptable que se esté dando en pleno siglo XXI en esta Europa del primer mundo.

El pleno del Ayuntamiento de Zalamea, aprobó por unanimidad en pasado mes de octubre, una moción presentada por Izquierda Unida de apoyo y solidaridad con los refugiados sirios en la que Zalamea la Real se declara “Municipio acogedor de personas refugiadas” y que, en su exposición de motivos, ahonda en los factores que han provocado este drama -entre otros, la injerencia de países occidentales en busca de las materias primas del país y su situación geoestratégica-. Una declaración de Municipio acogedor de personas refugiadas que no se ha podido llevar a efecto puesto que el Gobierno español y la UE no han facilitado que entren en nuestro país personas que huyen del drama que se está viviendo en Siria.

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia