'No se corresponden con la realidad'

La Junta considera 'inadmisibles' las críticas de la vicepresidenta del Colegio de Médicos a la sanidad onubense

21.11 h. La Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales ha considerado 'inadmisibles' las declaraciones realizadas hoy por la vicepresidenta del Colegio de Médicos de Huelva, Paloma Hergueta, a la sazón representante del Sindicato Médico y presidenta de la junta de personal del Hospital Infanta Elena, y lamenta que el foro utilizado para ello haya sido la organización médica colegial.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La administración autonómica ha señalado en un comunicado que desconoce cuál es la fuente de información utilizada por la vicepresidenta del Colegio de Médicos para calificar tan rotundamente la situación de la sanidad pública en Huelva en comparación con el resto del país, un panorama que para nada se corresponde con la realidad.

En este sentido, la Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales asegura que la provincia de Huelva dispone de una elevada dotación de recursos sanitarios acorde a su volumen de población y los onubenses tienen a su disposición la cartera íntegra de prestaciones tanto en atención primaria como especializada del Servicio Andaluz de Salud (SAS), que se encuentra entre las más completas del conjunto del Estado español.

Además, añade que según las últimas encuestas de satisfacción realizadas a los usuarios de la sanidad pública, el 90% de los ciudadanos se encuentra satisfecho con la atención recibida en los centros de salud y hospitales de la provincia de Huelva.

Por otro lado, y en relación a la unificación hospitalaria, la Junta reitera por enésima vez que este proceso no supone una merma de servicios o plantilla, sino todo lo contrario: persigue la creación de un gran complejo hospitalario en Huelva como ya existe en las principales ciudades andaluzas gracias a la suma de recursos de los dos hospitales de la capital. Ello ha permitido ya la puesta en marcha de unidades que hasta ahora no existían en la provincia.

La Junta indica que fruto de esta medida, en los tres últimos años se ha incrementado en un 5,2% el presupuesto del complejo hospitalario, que para 2016 se sitúa en 212,5 millones de euros, lo que se traduce en un aumento en términos absolutos de 10,5 millones. Este refuerzo presupuestario es el que ha posibilitado, entre otras cuestiones, el abordaje de nuevas prestaciones y servicios para la provincia que no hubieran sido posibles sin la unión de ambos centros.

El comunicado afirma que también es rotundamente falso, tal y como ha afirmado la señora Hergueta, que en el complejo hospitalario o en el resto de los centros asistenciales de Huelva se estén realizando contratos al 75%. La Delegación recuerda que desde finales del año pasado todos los nombramientos de personal eventual se están efectuando ya al cien por cien de jornada y retribuciones, cumpliéndose así el compromiso adquirido de reponer las condiciones laborales del personal que había visto reducida éstas a raíz de la reforma laboral impuesta por el Gobierno central.

Como consecuencia de todo ello, la Junta muestra su total rechazo a estas declaraciones sin ningún fundamento que lo único que hacen es empañar la sanidad pública en Huelva y la calidad de la atención que desde ella se presta a la ciudadanía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia