en el próximo pleno municipal

Mesa de la Ría instará al Ayuntamiento para que Huelva se integre en la Reserva de la Biosfera Marismas del Odiel

.11.57 h. El colectivo ciudadano pedirá en el próximo pleno que se amplíe la Reserva de la Biosfera Marismas del Odiel a las zonas de la cuenca hidrológica mareal del río Tinto, en concreto Marismas del Pinar, Rincón, Mendaña y Nicoba, incluyendo además como  zona de transición a la totalidad del término municipal de Huelva.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Mesa de la Ría propone que el Ayuntamiento de Huelva lidere con municipios limítrofes cómo el de Palos de la Frontera y proponga al Patronato Marismas del Odiel, para que la reserva se amplíe igualmente al estero Domingo Rubio y a todos sus Lugares de Interés Comunitario de la Red Natura 2000 que conectan mediante espacios protegidos la marisma de Huelva con el parque Nacional de Doñana.

Desde la Mesa de la Ría, estamos convencidos de que los beneficios económicos, sociales y ambientales que supondría para Huelva su inclusión en estas zonas de afección de la reserva, son indiscutibles y podrían revertir en la ciudad con el sello de calidad “Reserva de la Biosfera” en los productos y servicios que se elaboren y promocionen desde Huelva.

El Paraje Natural Marismas del Odiel, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO el 21 de abril de 1983, se encuentra situado en la confluencia de las desembocaduras de los ríos Tinto y Odiel, con una superficie de 7158 hectáreas. 

Si tenemos en cuenta que los principios básicos para la conservación de la integridad ecológica que se recogen en el Plan Andaluz de Humedales resaltan la importancia de gestionar los mismos en el marco de sus cuencas, lo cual también se contempla en el Convenio RAMSAR y en el Plan Estratégico Español para la conservación y el Uso Racional de los Humedales, entendemos que el límite de la reserva de la Biosfera Marismas del Odiel no debería quedarse en una mera línea imaginaria que por el eje del río Odiel y el Canal del Padre Santo excluyera a la ciudad de Huelva y a las marismas vecinas del río Tinto, con las cuales conforman un estuario único.

De la Resolución de la UNESCO de Noviembre de 1995, surge la Estrategia de Sevilla para la Reservas de la Biosfera, en la que la propuesta de ampliación de Marismas del Odiel es ineludible.

La visita de Rajoy a DoñanaEsta moción, se suma a la ya presentada que solicita la declaración de Rajoy como persona “non Grata” en Huelva, pues el presidente de gobierno en funciones, incumpliendo la promesa electoral de recuperar las marismas de Huelva, puso en la cartera de Medio ambiente a la exdirectiva de Fertiberia, Isabel Tejerina, quien ha declarado “idóneo” el proyecto de enterrado de la marisma de Huelva propuesto por su antigua empresa Fertiberia del grupo Villar Mir.  

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia