recién llegado de nueva york

Raúl Rodríguez presenta este sábado en San Bartolomé de la Torre su disco ‘Razón de Son’

16.41 h. El músico y guitarrista Raúl Rodríguez presenta su primer disco en solitario, ‘Razón de Son’, este sábado en San Bartolomé de la Torre. Recién llegado del Flamenco Festival de Nueva York, donde ha presentado ‘Song y Son’ junto a Jackson Browne, el hijo de Martirio recalará en la localidad andevaleña, a la que está estrechamente ligado, para dar a conocer un esperado trabajo discográfico.

Raúl Rodríguez presenta este sábado en San Bartolomé de la Torre su disco ‘Razón de Son’

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

‘Razón de Son’ recoge 20 años de investigación que este músico, productor y antropólogo ha realizado sobre la música popular andaluza y su conexión con otras músicas. A través de este libro-disco, se cuenta la historia de la música transfronteriza que se desarrolló entre Sevilla, Cádiz y los puertos de las colonias americanas y redescubre la figura casi olvidada de los ‘negros curros’.

Raúl Rodríguez presenta este sábado en San Bartolomé de la Torre su disco ‘Razón de Son’

Experimentado en el campo de la fusión flamenca, Raúl Rodríguez fue fundador del grupo de culto ‘Caraoscura’ y de ‘Son de la Frontera’, una agrupación con la que dio la vuelta al mundo, estuvo nominado a los premios Grammy Latino y recibió todos los galardones de la World Music.

Dos semanas después de su concierto en San Bartolomé de la Torre, el Ayuntamiento seguirá adelante con su ambiciosa programación cultural en el Teatro Municipal, que volverá a abrir sus puertas el 16 de abril para acoger la actuación de la comparsa gaditana de Tino Tovar. Los aficionados al Carnaval podrán disfrutar de la antología de esta reconocida agrupación y de su último grupo, ‘El Creador’.

Las entradas de ambas actuaciones pueden adquirirse en el Ayuntamiento de San Bartolomé de la Torre o a través del teléfono 959 386 001.

Recorrido por los más grandes artistas del siglo XX

Por otra parte, pasear por San Bartolomé de la Torre es hacer un recorrido por la historia artística de la España del siglo XX. Los rostros de un total de 18 personalidades ilustres del mundo de la cultura y del arte pueden apreciarse desde ahora en las calles del municipio andevaleño.

El Ayuntamiento del municipio ha procedido a rotular sus calles con murales de cerámicas ilustrados con los rostros de los artistas que dan nombre a esas calles, acompañados de una pequeña reseña de sus vidas y obras, una iniciativa con la que el Consistorio bartolino no sólo ha querido rendir homenaje a algunos de los más grandes artistas que ha dado el país, sino también seguir embelleciendo las calles de la localidad.

Raúl Rodríguez presenta este sábado en San Bartolomé de la Torre su disco ‘Razón de Son’

Los 18 genios de la cultura y el arte que pueden contemplarse en las calles bartolinas son Juan Ramón Jiménez, Federico García Lorca, Miguel de Cervantes, los hermanos Machado, Lope de Vega, Miguel Hernández, Rafael Alberti, Miguel de Unamuno, Francisco Ayala, Isaac Albéniz, Daniel Vázquez Díaz, Manuel de Falla, Gloria Fuertes, Zenobia Camprubí, Platero, María Zambrano y Clara Campoamor.

Asimismo, el alcalde del municipio, Manuel Domínguez, ha anunciado que el Ayuntamiento culminará este proyecto con la edición de un callejero ilustrado de las calles y de los bustos escultóricos más destacados de la localidad.

San Bartolomé de la Torre cuenta con numerosas esculturas, entre las que destacan las de la Danza de las Espadas, de la Romería de la Amistad, del emigrante, de Juan Ramón Jiménez, de Federico García Lorca, de Rafael Alberti o de Blas Infante, que fue la última que se levantó en el municipio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia