no ha querido responder a las preguntas de los grupos

El ex delegado de Empleo afirma que 'nunca' dio ni recibió instrucciones para delinquir

20.07 h. El ex delegado provincial de Empleo en Huelva Eduardo Manuel Muñoz ha subrayado este martes que 'nunca' dio ni recibió 'instrucciones de ningún tipo' para incumplir las leyes y que tampoco intervino 'nunca' a favor de ni en contra de un expediente a la hora de conceder una subvención. Muñoz, que se ha negado a responder a las preguntas de los grupos, ha señalado que si se concedieron ayudas fue porque 'cumplían todos los requisitos legalmente previstos'.

El ex delegado de Empleo afirma que 'nunca' dio ni recibió instrucciones para delinquir

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Así lo ha dicho Muñoz en la intervención inicial de su comparecencia ante la Comisión de Investigación sobre los Cursos de Formación que se celebra en el Parlamento de Andalucía y donde también ha subrayado que no firmó nada que no estuviera fiscalizado previamente por el interventor ni nada que no tuviera la preceptiva propuesta de la unidad administrativa competente.

Una vez hecha esa intervención inicial, Muñoz, que fue delegado de la Consejería de Empleo entre septiembre de 2009 y julio de 2012 y de la de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo desde esa fecha y hasta marzo de 2015, ha rechazado responder a las preguntas de los grupos políticos en base a su situación procesal —está investigado por el Juzgado de Instrucción número 5 de Huelva en el marco de la causa por los fondos para los cursos de formación— y, según ha dicho, siguiendo las recomendaciones de su abogado y para evitar lo que pudiera perjudicar su defensa en los tribunales.

Tras incidir en su reconocimiento al personal de la Delegación de Empleo y en subrayar su ahínco, profesionalidad y responsabilidad, Muñoz ha repasado algunos de los aspectos de la tramitación de los cursos de formación comenzando por señalar que nunca llegó a conocer el contenido de los informes de la intervención provincial y, al desconocerlos, tampoco tuvo la posibilidad de formular alegación o defensa.

  

En lo que se refiere al posible menoscabo, ha mantenido que en un concepto administrativo, de interpretación contradictoria incluso para los distintos interventores provinciales y ha subrayado que en Huelva las diligencias previas fueron archivadas en vía administrativa y que un auto ya resolvió que no había ilícitos contables en el ejercicio 2011.

Muñoz también ha señalado que las relaciones de la Delegación con los servicios centrales en materia de formación para el empleo era de absoluta normalidad y cumplimento legalidad. También ha hecho referencia el exdelegado a los expedientes sin exonerar o justificar indicando que el informe del interventor no señala haber comprobado todas las exceptuaciones sino que la exceptuación concreta no figura en los expedientes.

En cuanto a la selección de beneficiarios, Muñoz ha defendido que el informe del interventor no dice que no haya una baremación sino que ésta no se aportó con los expedientes de la muestra estudiada; y sobre la escasez de personal, ha dicho que se intentó la dotación de todos los puestos de trabajo, algo difícil en la administración.

En su repaso a otros aspectos en la realización de los cursos, ha mantenido que todas las entidades adjudicatarias deberían estar homologadas, inscritas o reconocidas en función de las especialidades; y, al hilo del seguimiento de los cursos y la inserción, ha dicho que el seguimiento documentado en fichas y con visitas se hacía en el 100 por cien de los cursos visitados, mientras que la valoración se realizaba en los servicios centrales, no en los provinciales.

Por último, el exdelegado onubense ha dicho no tener información para poder cuantificar los importes no justificados ni conocimiento de procedimientos sancionadores contra beneficiarios en el ámbito de la formación pero sí en otras áreas, por lo que si hubiera llegado una propuesta en ese sentido, se habría tramitado.

IU y Ciudadanos lamentan la falta de colaboración

Respetando el derecho del compareciente a no declarar, la portavoz de IULV-CA, Elena Cortés, ha lamentado que Muñoz, como otros ex delegados, estén dando poca colaboración, por no decir ninguna, a la comisión y ha dudado, a la vista de las decisiones políticas, de las comprobaciones realizadas y de la investigación judicial, de esa defendida legalidad en las actuaciones.

La diputada, como el resto de portavoces —a excepción del del PSOE que no ha querido hacerlo y del de Podemos, que no estaba presente en la sala—, ha planteado las preguntas que tenía previstas para el ex delegado, entre ellas varias relativas a las empresas Paraíso Nevado y Paraíso de la Dehesa y a su propietario, el ex alcalde de Punta Umbría Gonzalo Rodríguez Nevado; y otras más genéricas sobre la inserción de personas que pasaron por varios cursos y que nunca lograron encontrar un puesto de trabajo en el nicho de mercado para el que supuestamente fueron ideados los cursos.

La portavoz de Ciudadanos, Marta Bosquet, ha suscrito hasta la última coma lo defendido por Cortés y ha incidido en lo difícil que se hace arrojar luz sobre lo que ocurrió con los cursos de formación porque los que estaban al frente no están aportando nada.

No nos están dejando poder desarrollar el trabajo de esta comisión; entre la falta de documentación que facilitó el Gobierno y la poca colaboración de quienes han tenido responsabilidades al frente de las subvenciones nos vemos bastante limitados, ha lamentado la diputada de la formación naranja.

PP: Pareciera una invención

También la portavoz del PP Teresa Ruiz Sillero ha lamentado la falta de respuestas del ex delegado y ha apuntado que, a la vista de su intervención inicial y de las de otros comparecientes, pareciera que todo fuera una invención. Sin embargo, ha subrayado que si hay una investigación judicial y una comisión de investigación es porque hay indicios y hechos más que suficientes para que existan estas dos vías de investigación. Entre sus preguntas, la 'popular' se ha referido al visto bueno que Muñoz dio a determinadas facturas de bebidas alcohólicas y comidas y le ha preguntado si cumplió instrucciones de sus superiores para que hiciera la vista gorda y se le diera curso a los pagos.

PSOE: Las concluciones ya están escritas

Por último, el portavoz del PSOE, Rodrigo Sánchez Haro, ha lamentado la actitud del resto de los grupos al no respetar el derecho del compareciente a no declarar y ha criticado que hayan incitado e insistido una y otra vez a Muñoz y a otros ex delegados a que respondan pese a haber adelantado no querer hacerlo por su situación procesal. Le lanzamos mentiras con el objetivo de conseguir una respuesta que ha dicho que no quería tener, ha reprochado al resto de portavoces.

Sánchez Haro ha expuesto que parece que dé igual que el interventor haya dicho que no hay menoscabo de fondos públicos o que las diligencias previas haya sido archivada porque les da igual lo que digan ya que ya tienen las conclusiones redactadas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia