shakespeare también será protagonista
Semana cervantina en Beas para conmemorar el 4º centenario de la muerte del escritor
11.06 h. El Ayuntamiento de Beas ha querido sumarse a la conmemoración de la celebración del IV Centenario de la muerte de Cervantes y Shakespeare, organizando un extenso programa de actos que se va a desarrollar entre los días 25 y 29 de abril y que incluye conferencias, representaciones teatrales o exposiciones.

El programa ha sido realizado por la Concejalía de Cultura, bajo la dirección de vecino de Beas y bibliófilo Joaquín Rodríguez Delgado, en colaboración con la Fundación Caja Rural del Sur, el CEIP Juan Ramón Jiménez, el SEP (Sección de Educación Permanente) Almazara y la Secretaría de la Comisión Nacional del IV Centenario de la Muerte de Cervantes.
El lunes, 25 de abril en el Centro de Servicios Sociales, una serie de charlas y conferencias nos van a acercan a la obra de Cervantes y Shakespeare, a cargo de destacados conocedores de la misma en nuestra provincia:
'Cervantes: vida y escritura', por el Dr. D. Luis Gómez Canseco, profesor de Literatura Española de la UHU.
'¿Por qué leer a William Shakespeare?', por el Dr. D. Zenón Luis Martínez, profesor de Filología Inglesa de la UHU.
'Los personajes femeninos de El Quijote', por Dña. Carmen Ciria Santos, profesora de Lengua y Literatura del IES La Rábida de Huelva.
El martes 26 de abril el grupo de teatro 'El nombre es lo de menos' llevará a Beas, a las 18.30 horas, la obra de teatro leído: 'Hablemos de Cervantes', de José María Rodríguez. El reparto teatral estará formado por Carmen Wall, Cristóbal Ponce León, Emilia Bejarano, Encarna Maldonado, Juan José Oña, Juani Fernández, Laura Cuesta y Leonor Ojeda. Con esta obra el grupo quiere poner su particular grano de arena en el conocimiento y difusión de la vida y obra de Miguel de Cervantes Saavedra, con una obra en la que se conjugan aspectos de su biografía con trozos de tres de sus obras: El coloquio de los perros, El viejo celoso y El Quijote.
A continuación de la obra, sobre las 19.30 horas, se procederá a la lectura pública de los viajes de Don Quijote de la Mancha, en un acto que lleva por título 'Las rutas de Don Quijote', y que estará presentado por Joaquín Rodríguez Delgado y contará con la participación de los alumnos de los centros educativos beasinos de Primaria y adultos, además del público asistente.
El miércoles, 27 de abril, en el Centro de Servicios Sociales, a partir de las 18.30 horas, volverán a repetirse estas lecturas relacionadas con los viajes de Don Quijote y Sancho por los pueblos de España.
El jueves, 28 de abril, en la Escuela de Música Maestro Melanio Garrido, a las 21.00 horas, se pondrá en escena la obra de teatro 'Cumpleaños. 1616-2016', a cargo de la compañía Minimalteatro, interpretada por el gran actor Saturnino García, premio Goya al Mejor Actor Revelación en el año 1995, que se acercará desde su Barakaldo natal, donde nació en 1935, hasta Beas para rendir este sencillo homenaje a la obra de Cervantes y Shakespeare, obra que ya puso en escena en el teatro Arriaga de Bilbao en febrero pasado con gran éxito.
Finalmente, el viernes, 29 de abril, en la Casa Museo de Venezuela, a partir de las 20.30 horas tendrá lugar un encuentro bajo el título 'En un lugar de Beas', donde podremos disfrutar de pinturas, esculturas, exposiciones bibliotecarias y degustaciones de recetas siempre relacionadas con Cervantes y su obra.