20-N
El PA necesita conseguir en Huelva 500 firmas para poder presentarse a las elecciones y prevé obtener 10.000
13.38 h. la secretaria general del Partido Andalucista y candidata a la presidencia de la Junta de Andalucía, Pilar González, ha considerado este decreto como 'un atentado a la democracia'. Ha puesto como ejemplo que el PA 'siendo la cuarta fuerza política, con más de 230.000 votos en la pasadas municipales, necesitamos avales, frente al caso de UPyD que con 70.000 votos no tiene que pedir avales.

Tras el decreto que obliga a recoger avales para poder presentarse a las elecciones a los partidos sin representación parlamentario, el PA, para ello, necesita conseguir en Huelva 500 firmas y unas 6.500 en Andalucía, aunque el candidato al Congreso por el PA en la provincia, Damián Rodríguez, se ha mostrado confiado en recoger alrededor de 10.000 solo en la provincia onubense.En rueda de prensa, la secretaria general del Partido Andalucista y candidata a la presidencia de la Junta de Andalucía, Pilar González, para presentar la campaña informativa y de recogida de avales bajo el título 'Yo avalo, más Andalucía, que nos oigan en Madrid', ha considerado este decreto como un atentado a la democracia, a la par que se ha mostrado preocupada por la deriva de la democracia, que está sufriendo continuos arañazos. En cuanto al recurso presentado por esta formación al Tribunal Supremo para pedir la suspensión cautelar de la recogida de avales, González ha destacado que es la primera vez que se realiza y ha insistido en que se ha llevado a cabo en nombre de la democracia y defendiendo el principio de igualdad.Según ha explicado González, tal y como establece la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg) en la nueva redacción del artículo 169.3, los partidos, federaciones y coaliciones que no hubieran obtenido representación en ninguna de las Cámaras en la anterior convocatoria de elecciones necesitarán la firma, al menos, del 0,1 por ciento de los electores inscritos en el censo electoral de la circunscripción por la que pretendan su elección. Este artículo establece igualmente que ningún elector podrá prestar su firma a más de una candidatura.En esta línea, la secretaria andalucista ha puesto como ejemplo que el PA siendo la cuarta fuerza política, con más de 230.000 votos en la pasadas municipales, necesitamos avales, frente al caso de UPyD que con 70.000 votos no tiene que pedir avales, al igual que IULV-CA, a lo que ha añadido que es muy duro que PP y PSOE quieran blindar la democracia, así como que los demás partidos no hayan dicho nada al respecto y sean cómplices de este atentado.Del mismo modo, ha señalado que no es constitucional que el Estado no haga una campaña informativa sobre la recogida de avales y sobre los cambios recogidos en la reforma de la Ley Electoral, ha declarado la líder andalucista, quien ha señalado que a mucha gente, sobre todo a las personas mayores, les supone un enorme esfuerzo tener que poner su nombre y su DNI al lado del nombre de una fuerza política.Voz andaluza en el CongresoSegún ha indicado la secretaria general andalucista, es fundamental que haya una voz andaluza en el Congreso, a la par que ha recordado que hay 61 diputados que elegimos los andaluces para que nos representen en Madrid y ninguno defiende el interés de Andalucía, 37 obedecen al PSOE y 24 al PP. A su juicio, ahora más que nunca es necesaria la presencia de alguien que defienda los intereses de Andalucía en Madrid.Por su parte, el candidato del PA al Congreso, Damián Rodríguez, ha asegurado que su formación tiene el valor y el empuje para llevar a Andalucía donde se merece, al lugar donde no la han llevado los demás diputados y sacar adelante proyectos como la unión de la provincia de Cádiz con la de Huelva en barcos, construidos por Astilleros, para que no afecte al Parque Nacional de Doñana.Imprimir