Aspira al Campeonato de España

El bartolino Juan Antonio Pérez gana el Certamen Nacional de Cortadores de Jamón de Valladolid

14.37 h. El cortador de jamón Juan Antonio Pérez, sigue dejando muy alto el pabellón de Huelva por toda la geografía española, esta vez ha ganado en Valladolid, en el que seis profesionales de distintos puntos del país han competido por el título. Su objetivo es conseguir el máximo punto de preparación para intentar hacer un buen resultado en el Campeonato de España.

El bartolino Juan Antonio Pérez gana el Certamen Nacional de Cortadores de Jamón de Valladolid

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este pasado domingo se ha celebrado el I Certamen Nacional de Cortadores de Jamón de Valladolid, organizado por Brahn Cafe y dirigido por el cortador profesional Ivan Ron. Hasta allí se desplazaron de distintos puntos del país (Cádiz, Canarias, Madrid, Sevilla, Toledo y Huelva) seis participantes elegidos entre una larga lista que presentaron su solicitud. Los elegidos contaban con una trayectoria muy consolidada como cortadores profesionales de jamón que dieron un gran espectáculo he hicieron las delicias de los asistentes.

Tras la deliberación del jurado, el primer premio fue a parar a manos del cortador onubense Juan Pérez. El pódium lo completaron Carlos Muños de Toledo, en la segunda posición y el tercero para Cristo Muñoz de Sevilla. El premio al plato creativo fue para Tino Laynez de Cadiz. El jurado estuvo compuesto por personas vinculadas al mundo del jamón, la hostelería y el corte, como Moisés Monroy, Evelio Ortega, Álvaro Santos, Emilio Martín y Iván Ron.

Para optar a este título los seis concursantes profesionales tenían que cortar un jamón en dos horas, donde los aspectos puntuables eran el rendimiento, la rectitud del corte, el estilo, el tipo y grosor de lonchas, la eficacia y eficiencia y la vestimenta del cortador, la presentación y la limpieza previa y posterior al corte de la pieza, el orden y limpieza de la zona de trabajo, el remate y apurado de la pieza, la precisión a la hora de calcular que los platos tengan un peso de 100 gramos y la creatividad en el plato de presentación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia