financiados por la Junta con 2,3 millones
Un total de 645 personas concluyen 50 cursos de Formación Profesional para el Empleo
12.34 h. El compromiso de contratación de ocho acciones permitirá al menos a 57 desempleados obtener un puesto de trabajo tras concluir de forma satisfactoria su formación. Para su desarrollo, la Junta de Andalucía ha invertido en estos ocho programas más de 475.000 euros.
Un total de 645 personas, en su mayoría desempleados, han participado en alguno de los 50 cursos de Formación Profesional para el Empleo (FPE) que concluyeron durante el mes pasado en la provincia de Huelva, y a cuyo desarrollo la Delegación de Empleo destinó una inversión de casi 2,3 millones de euros. Estas acciones formativas han sido impartidas tanto por administraciones públicas como por fundaciones y empresas privadas.Ocho de los cursos -de Programador de aplicaciones informáticas, Agente comercial, Chapista pintor de vehículos, Mecánico de vehículos ligeros y Atención sociosanitaria a personas dependientes, entre otros- contaron con un compromiso de contratación del 60% de su alumnado, por lo que, al menos, 57 desempleados obtendrán un puesto de trabajo tras concluir de forma satisfactoria su formación. Para su desarrollo, la Delegación de Empleo ha invertido en estos ocho programas más de 475.000 euros. En el resto de acciones, ha tenido especial importancia la especialización en el sector turístico y hotelero. Entre otros, se han desarrollado cursos de Operaciones básicas de catering, Auxiliar de congresos, Monitor de actividades de tiempo libre, Monitor sociocultural y Técnico en información turística, en los que han participado 125 desempleados y que han contado con una inversión de 321.000 euros. Se han realizado además cuatro programas relacionados con la atención sociosanitaria, con 60 alumnos y una inversión superior a los 173.000 euros, así como otros que formaron en Soldador de tuberías y recipientes de alta presión, Técnico auxiliar en diseño gráfico, Administrativo polivalente para pymes y Restaurador en madera. En el sector medioambiental, un total de 75 personas han participado en seis acciones formativas que ofrecieron conocimientos sobre Ayudante de prevención de incendios, Actividades auxiliares en viveros y jardines, Instalaciones y mantenimiento de jardines y zonas verdes y Viverista, unos cursos que contaron con una inversión de 215.000 euros. Además, se han realizado cursos de Herrador de caballos, Alfarero ceramista, Mecánico de vehículos ligeros y Agente comercial.Igualmente, este mes comenzarán otros 16 cursos, con una inversión de 493.000 euros de la Delegación de Empleo, en los que se formarán 210 alumnos en localidades como Huelva capital, Moguer, Ayamonte, Trigueros, Cabezas Rubias o Encinasola, y que se especializarán en áreas como Manipulador de envases para personas con discapacidad, Inglés: gestión comercial, Diseño y modificación de planos en 2D y 3D y Programador de lenguajes estructurados. Para el delegado de Empleo en Huelva, Eduardo Muñoz, “estos cursos se han diseñado poniendo en juego los diversos medios de la Delegación de Empleo en la detección de las necesidades específicas del territorio para dar respuesta a carencias reales de las empresas de diversos sectores profesionales, siempre con el objetivo de la inserción laboral”. Por ello, ha insistido en la importancia de especializar la cualificación y reenfocar ésta hacia sectores emergentes, atendido a las demandas reales de empleo, motivo por el que se está priorizando en todas las políticas activas de empleo la formación y la inserción laboral de los desempleados en sectores con potencial económico en cada territorio, y que estén enmarcados en el nuevo modelo de economía sostenible. Además, la Consejería de Empleo más de 615.000 euros al desarrollo de 16 cursos multiprovinciales en Huelva que se concluyeron en septiembre y en los que participaron 220 alumnos de Huelva. Impartidos por Cruz Roja Española, Aspace Andalucía, la Federación Andaluza de Mujeres Empresarias, UGT Andalucía y Escuelas Profesionales Sagrada Familia, entre otras entidades, los desempleados recibieron formación en materias como Monitor deportivo, Medición y contaminación acústica, Diseño web y multimedia y Mantenimiento de sistemas de instrumentación y control. Por otra parte, este mes comienzan en Huelva 10 cursos multiprovinciales que darán formación a 155 personas y que han sido financiados por parte de la Consejería de Empleo con casi 340.000 euros. Todas las acciones formativas incluyen módulos de formación transversal en materia de prevención de riesgos laborales, de sensibilización medioambiental, así como de orientación e información profesional que contenga técnicas de búsqueda de empleo y autoempleo.