Elecciones 20N

El PSOE apuesta por proteger los precios del aceite “para que el agricultor no quede desamparado”

18.54 h. El cabeza de lista del PSOE de Huelva al Congreso y miembro de la Ejecutiva Federal, Javier Barrero, ha destacado este martes 'el buen programa' con el que cuenta su formación de cara a las elecciones generales del próximo 20 de noviembre, así como ha dejado claro que el PSOE aboga por 'una salida social' de la actual crisis económica.

El PSOE apuesta por proteger los precios del aceite “para que el agricultor no quede desamparado”

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En declaraciones a los periodistas durante su visita a la Cooperativa del Campo San Bartolomé 'Olibeas', ubicada en Beas, Barrero ha remarcado que la Conferencia Política celebrada en Madrid este fin de semana ha sido muy productiva e incluso la ha calificado de histórica.En este sentido, ha resaltado el buen programa del PSOE, que contrasta con la falta de uno del PP, así como ha ensalzado la figura del candidato socialista a la presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, que no sólo es conocido en el territorio nacional, sino también en Europa.Asimismo, el dirigente socialista ha mostrado su confianza en que los ciudadanos entiendan que hay una forma de salir de la crisis más social y un modelo económico que garantice el empleo, las políticas sociales y la educación.Además, Barrero ha incidido en que frente a la apuesta social del PSOE se encuentran los recortes que lleva a cabo el PP, allí donde gobierna, y que presumiblemente pondría en marcha el candidato del PP a la presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, si resultase elegido.Tenemos el mejor candidato y un programa basado en un modelo económico que apuesta por el empleo y la garantía de los servicios sociales, ha concluido.Protección de los precios del aceiteDe otro lado, el PSOE de Huelva ha apostado por proteger los precios del aceite para que el agricultor no quede desamparado ante las grandes superficies. Así, Javier Barrero ha destacado que la defensa del sector incluye también los precios, ya que el mercado les impone unos precios muy duros, siempre a la baja.En este sentido, el socialista ha indicado que o conseguimos un almacenamiento que regule los precios quitando aceite del mercado o el productor va estar trabajando con precios cada vez más bajos. Barrero se ha mostrado a favor de luchar por esta causa para conseguir una mayor calidad de vida de los trabajadores del sector olivarero.Así, Barrero ha señalado que estamos ante un sector que es vanguardista a nivel mundial y que ofrece un producto de una enorme calidad, reconocible en todos los mercados y clave en la dieta mediterránea. Vamos a defender al agricultor, que es el eslabón más importante de toda la producción y el más herido con los bajos precios, ha subrayado.De este modo, el candidato del PSOE ha destacado la importancia de este sector en nuestra economía, ya que en nuestra provincia existen 30.000 hectáreas de olivar, se recolectan 5.000 toneladas de aceitunas y se producen cinco millones de litros de aceite al año, de los que una cuarta parte pertenecen a 'Olibeas'.Esta cooperativa cuenta además con más de 1.000 cooperativistas, lo que supone un importante esfuerzo para contribuir en nuestra economía y en la creación de empleo de la provincia, ha añadido Barrero. Por ello, a partir del 20 de noviembre y como he hecho siempre, seré la voz del sector olivarero en el Congreso con un compromiso firme de colaboración, ha concluido.Por su parte, el alcalde de Beas, Guillermo Rivera (PSOE), ha remarcado que 'Olibeas' supone una parte muy importante en la economía de Beas, puesto que esta cooperativa marca el 80 por ciento de la economía del municipio y por eso es fundamental el apoyo de las administraciones

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia