proyecto de integración e interculturalidad
La Asociación 'Coral Polifónica Miguel Durán' gana el premio del Concurso de Proyectos de Asociaciones de la Provincia
19.24 h. La presidenta de la Diputación de Huelva, Petronila Guerrero, ha hecho entrega hoy a la Asociación Cultural ‘Coral Polifónica Miguel Durán’ de Cumbres Mayores del premio del Concurso de Proyectos de Asociaciones de la Provincia. Un galardón que ha obtenido gracias a su iniciativa ‘Canciones de otros tiempos y de otros mundos’.

Se trata de un proyecto de integración y de interculturalidad, centrado en los mayores e inmigrantes de la localidad, con el cual, a través de una coral polifónica, se recopilan canciones antiguas locales, así como temas de los países de origen de los inmigrantes que viven en la zona.Petronila Guerrero ha resaltado la originalidad de este proyecto, así como la implicación de diferentes sectores de la población en el mismo –mayores e inmigrantes- y el uso de una metodología de trabajo basada en la “investigación-acción-participación”. Y es que, a la hora de acometer el proyecto, no sólo se han recopilado las canciones, sino que se ha hecho todo un trabajo de investigación asociado, traducción de las letras y recuperación de la historia y tradición cultural del colectivo en cuestión. Según ha indicado, se trata de un proyecto “muy participativo”, en el que todo el trabajo se ha hecho implicando a los distintos agentes de la zona.También destaca el proyecto por la diversidad de actividades que ha desarrollado la asociación en torno a esta iniciativa o por la utilización de las nuevas tecnologías como elemento de difusión, como por ejemplo con la creación del blog http://cancionesdeotrostiemposyotrosmundos.blogspot.com/. En el acto, la presidenta de la Diputación ha querido también realizar un reconocimiento a la labor del conjunto de asociaciones de la provincia, ya que, según ha dicho, gracias a su labor Huelva cuenta con “un tejido asociativo, fuerte y comprometido”. A su juicio, el tejido asociativo es una “pieza fundamental” en una sociedad democrática y el trabajo que realizan día a día las asociaciones “actúa como motor y vertebra nuestra provincia a partir de algo tan importante y tan necesario como los valores”.Petronila Guerrero ha destacado además la “enorme calidad” de los proyectos que se han presentado a este Concurso Provincial, que cumple su tercera edición. Un total de 68 asociaciones de la provincia han participado en esta edición, correspondiente al curso 2009-2010, y han presentado 69 proyectos, entre ellos 13 sobre género, 10 sobre personas de edad, 9 sobre personas con discapacidad, 7 de asociaciones de padres y madres, 6 sobre familiares de enfermos de Alzheimer, 5 sobre voluntariado, 1 sobre atención a la infancia y a jóvenes y otros de distinta naturaleza.Para Petronila Guerrero, se trata de trabajos “ciertamente interesantes, buenas ideas que no debemos desaprovechar porque ayudan a que nuestros municipios funcionen mejor y pretenden dar respuesta a necesidades detectadas en el entorno”. Por todo ello, ha animado a las distintas asociaciones a seguir trabajando como lo han hecho hasta ahora por “mejorar la calidad de vida de sus municipios”. Junto al proyecto ganador, las otras iniciativas finalistas (una por cada Zona de Trabajo Social) han sido las siguientes: ‘En la dependencia nos cuidamos todos/as’, de la Asociación de Mayores ‘La Candela’ de Villanueva de Las Cruces; ‘El circuito de la salud’, de la Asociación de Mayores ‘La rama de Olivo’ de San Bartolomé; ‘Mujeres en la onda’, de la Asociación de Mujeres ‘Abril’ de Escacena del Campo; ‘La radio en mi instituto’, de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos/as ‘Nuevo futuro’ de Rociana del Condado; ‘La riqueza de las culturas’, de la Asociación ‘Naturaleza y Vida’ de Cartaya; ‘Tu ayer, nuestro hoy, mi mañana’, de la Asociación de Mujeres Progresistas ‘Atenea’ de El Campillo; y ‘Tú también eres importante’, de la Asociación de Cuidadoras/es familiares de Moguer ‘ACFA Moguer’.