programa asocia

Un total de 126 mujeres de 50 asociaciones onubenses se forman para impulsar su participación social

12.20 h. Los VII Seminarios de Mujeres Asociadas pretenden sensibilizar sobre el papel de las asociaciones como impulsoras de espacios de representación. La delegada para la Igualdad y Bienestar Social en Huelva, Carmen Lloret, y la coordinadora provincial del IAM, Isabel Rodríguez, han abierto hoy el seminario onubense.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un total de 126 mujeres de 50 asociaciones onubenses han participado hoy en los VII Seminarios Provinciales de Mujeres Asociadas, organizados por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) de la Junta de Andalucía con objeto de propiciar el intercambio de conocimientos y actividades entre las mujeres asociadas, con el fin último de consolidar el asociacionismo femenino como vehículo de participación de la mujer.Los seminarios, que se desarrollan durante este mes en todas las provincias andaluzas, versan cada año sobre una temática diferente, que en esta edición es ‘Las organizaciones de mujeres como impulsoras de espacios de participación’, con el objetivo de sensibilizar a las asociaciones de mujeres sobre el importante papel que tienen como promotoras de espacios de representación y participación política. La delegada para la Igualdad y Bienestar Social en Huelva, Carmen Lloret, y la coordinadora provincial del IAM, Isabel Rodríguez, han abierto hoy el seminario onubense, en el que han calificado de “fundamental” la formación de las mujeres asociadas para ofrecer al asociacionismo las herramientas básicas “para su funcionamiento y consolidación”. Lloret y Rodríguez han hecho un reconocimiento expreso al asociacionismo femenino por todos los logros alcanzados a lo largo de las últimas décadas, tales como el sufragio universal, la visibilización de la discriminación de la mujer, la democracia paritaria, el derecho a la salud sexual o la integración de la perspectiva de género en la Administración, entre otros.Asimismo, han reiterado el compromiso del IAM desde su creación con el movimiento asociativo, fruto del cual se han desarrollado numerosas iniciativas que han permitido incrementar la cifra de las 152 asociaciones existentes en Andalucía en 1989, cuando se creó el Instituto, hasta las más de 2.000 con las que cuenta hoy. En la provincia de Huelva se ha pasado de cinco asociaciones en la citada fecha a las 170 de la actualidad.El seminario se ha desarrollado a través de una ponencia marco sobre el asociacionismo de mujeres como clave de democracia participativa y tres grupos de trabajo, sobre dinamización de asociaciones, diálogo intergeneracional y liderazgo, en los que se han ofrecido herramientas prácticas para que las asociaciones y federaciones de mujeres sigan mejorando su potencial participativo y contribuyendo a la transformación de la realidad social mediante la construcción de una sociedad igualitaria.Con esta iniciativa, el IAM pretende fomentar que la voz y las demandas de las mujeres lleguen hasta los espacios de representación y participación política, de forma que sean recogidas en políticas públicas que permitan combatir las desigualdades y discriminaciones y reviertan en un cambio real de las condiciones de vida de las mismas.Estos seminarios se enmarcan en el Programa Asocia, dirigido al fortalecimiento de tejido asociativo de mujeres de toda Andalucía, a través de instrumentos como el apoyo económico, la formación o el intercambio de experiencias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia