Nerva

El Conservatorio onubense llevará el nombre del pianista Javier Perianes

10.50 h. La Consejería de Educación, a petición por el consejo escolar del centro onubense, ha dado esta semana el visto bueno para que el Conservatorio Profesional de Música de Huelva lleve el nombre del joven pianista nervense Javier Perianes.Este anuncio del centro onubense supone un nuevo reconocimiento a la carrera musical de joven nervense aclamado por la crítica como uno de los mejores intérpretes de piano del mundo.

El Conservatorio onubense llevará el nombre del pianista Javier Perianes

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El bautizo del centro musical onubense con su nombre viene avalado meteórica carrera artística en el mundo de la música, ya que  en la crítica sitúa a este nervense como uno de los pianistas españoles mejor posicionados del panorama nacional e internacional.  De hecho, Perianes (Nerva, 1978) es ya un habitual en las grandes salas de concierto, tocando entre otros, como la BBC Symphoy Orchestra en el Barbican Hall de Londres, la Sinfónica de Tokyo en Kawasaki o la Filarmónica de Varsovia, y con maestros de la talla de Daniel Baremboim o Rafael Frühbeck de Burgos, entre otros.Asimismo, este pianista nervense ha  realizado varias grabaciones en los últimos años para el sello Harmonía Mundi y está invitado esta temporada a uno de los festivales de música más importantes del mundo, Según publica la página del Ayuntamiento de Nerva, Javier Perianes acogió la noticia con mucha ilusión porque, como él mismo asegura, en Huelva pasó sus mejores años. “Éramos como una gran familia. Fue una experiencia más que enriquecedora y en mi memoria perdurarán para siempre vivencias y momentos inolvidables”.El Conservatorio Profesional de Música de Huelva, que comenzó su andadura a mediado a los años 80, cuenta en la actualidad con un Claustro que supera los 60 profesores y más de 750 alumnos que cursan entorno a una veintena de especialidades que van desde instrumentos de viento hasta cuerda, pasando por percusión.

El bautizo del centro musical onubense con su nombre viene avalado meteórica carrera artística en el mundo de la música, ya que  en la crítica sitúa a este nervense como uno de los pianistas españoles mejor posicionados del panorama nacional e internacional.  De hecho, Perianes (Nerva, 1978) es ya un habitual en las grandes salas de concierto, tocando entre otros, como la BBC Symphoy Orchestra en el Barbican Hall de Londres, la Sinfónica de Tokyo en Kawasaki o la Filarmónica de Varsovia, y con maestros de la talla de Daniel Baremboim o Rafael Frühbeck de Burgos, entre otros.Asimismo, este pianista nervense ha  realizado varias grabaciones en los últimos años para el sello Harmonía Mundi y está invitado esta temporada a uno de los festivales de música más importantes del mundo, Según publica la página del Ayuntamiento de Nerva, Javier Perianes acogió la noticia con mucha ilusión porque, como él mismo asegura, en Huelva pasó sus mejores años. “Éramos como una gran familia. Fue una experiencia más que enriquecedora y en mi memoria perdurarán para siempre vivencias y momentos inolvidables”.El Conservatorio Profesional de Música de Huelva, que comenzó su andadura a mediado a los años 80, cuenta en la actualidad con un Claustro que supera los 60 profesores y más de 750 alumnos que cursan entorno a una veintena de especialidades que van desde instrumentos de viento hasta cuerda, pasando por percusión.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia