Operación Termyca
La Guardia Civil requerirá información a varios ayuntamientos de Huelva por supuestos amaños de contratos
11.45 h. La Guardia Civil requerirá información a ayuntamientos de las provincias de Huelva y Granada dentro de la operación por supuesto amaño de contratos por la que este martes ya se han registrado numerosos ayuntamientos en toda España, varios de ellos en Tarragona, y detenido a doce personas.
Se trata de la operación Termyca, de calado nacional y por la que se investiga el presunto amaño de contratos, han explicado a Europa Press fuentes de la investigación, que han detallado que se prevén realizar a lo largo de las próximas horas actuaciones en consistorios de las provincias de Huelva y Granada, a los que la Guardia Civil les requerirá la documentación solicitada por el juez.
La operación Termyca es una pieza separada del caso iniciado en 2014 en el Ayuntamiento de Torredembarra a raíz de la denuncia de un concejal de ERC, que originó el registro de la sede de CDC y la fundación CatDem. La Guardia Civil está llevando a cabo una operación relacionada con delitos contra la Administración Pública por contrataciones irregulares.
Se están practicando simultáneamente 48 entradas y registros (4 de ellas en Andorra): 14 en domicilios, 7 en despachos profesionales, 12 en sociedades mercantiles, 7 en entidades públicas y 8 en los Ayuntamientos de Tortosa, Ascó, Vandellós y l’Ametlla de Mar (T), de Torrejón de Ardoz, Miraflores de la Sierra, Chinchón (M) y de Trillo (GU).Se investigan delitos de blanqueo de capitales, malversación de fondos, prevaricación, cohecho, tráfico de influencias, alteración de precios de concursos y subastas públicas, fraude e infidelidad en la custodia de documentos.
Entre los ayuntamientos que sí han sido registrados ya están los de Tortosa, Ametlla de Mar, Vandellòs y Ascó (Tarragona). También se están registrando los ayuntamientos de Torrejón de Ardoz, Chinchón y Miraflores (Comunidad de Madrid), un consistorio de otra comunidad y varias empresas de consultoría con sede en Cataluña.
La investigación es por delitos de malversación, blanqueo de dinero, organización criminal y prevaricación, han informado a Europa Press fuentes del caso. La operación está coordinada por la Fiscalía Anticorrupción -en Madrid y Cataluña--, que ha solicitado al Juzgado de Instrucción 1 de El Vendrell (Tarragona) que se practiquen estas diligencias.
Además, la Guardia Civil ha enviado un requerimiento de información al Ayuntamiento de Girona, aunque no han entrado a registrar la sede del Consistorio, que gobernaba Carles Puigdemont desde 2011 hasta que fue investido presidente de la Generalitat en 2016.