existen dos denuncias

El PP exige a la Junta y a la Diputación que investiguen el uso de los fondos públicos en la Mancomunidad del Andévalo

19.15 h. El secretario general de los populares, David Toscano, considera que “no es lógico” que las administraciones del Partido Socialista, que son las que dan el dinero, permanezcan ajenas a una situación que la Justicia investiga'.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Partido Popular de Huelva ha exigido a la Junta y a la Diputación Provincial que abran de manera urgente una investigación sobre a “nefasta gestión” y el uso que se ha hecho de los fondos públicos en la Mancomunidad del Andévalo.Así lo ha reclamado el secretario general del PP, David Toscano, que ha destacado que “no es lógico pensar que mientras que un juez investiga las subvenciones y la gestión en esta Mancomunidad, las entidades que conceden este dinero no investiguen este uso, y más  teniendo en cuenta que este dinero es público y es de todos los onubenses”.El dirigente popular ha señalado que “esta Mancomunidad tiene dos denuncias, una por oscurantismo, y otra por un posible desvío de dinero de una subvención de la Junta realizada por una empresa privada y por tanto la Junta y la Diputación no pueden pasar la mano ante estos hechos”. De hecho ya han comenzado a prestar declaración ante el juez los primeros imputados, ex alcaldes socialistas y ex miembros de esta mancomunidad.Para el popular, “el dinero de las subvenciones es dinero público y por ello el que lo da tiene el deber de aclarar en qué se ha gastado y pedir explicaciones, más aún cuando un juez está investigando”.El dirigente del PP onubense, igualmente, ha lamentado que el “PSOE convierta a las mancomunidades en cooperativas de partido que puedan utilizarse para que los cargos socialistas tengan buenos sueldos y no para crear empleo y desarrollo”. Toscano ha añadido que “la Diputación y la Junta no pueden permanecer ajenas a estos escándalos, por lo que no pueden perder más tiempo y abrir una investigación y encargar una auditoría de la gestión y actividades que se desarrollan en esta mancomunidad porque todo huele muy mal”. Tal y como ha subrayado David Toscano, “es indiscutible que la mayoría de las mancomunidades se encuentran en una situación económica preocupante y han pasado de ser instrumentos de desarrollo para los pequeños municipios a ser simplemente entidades donde los alcaldes y concejales del PSOE cobran sueldos millonarios o están enchufadas decenas de personas afines al Partido Socialista.Para el secretario general del PP de Huelva es igualmente significativo que “las Mancomunidades que más problemas presentan sean las que agrupan a los municipios que más lo necesitan”, al tiempo que ha añadido que “mientras esto sucede las administraciones del PSOE viven ajenas a esta situación”.En algunos casos como en este, ha manifestado el popular, el PSOE ha conseguido que las mancomunidades tengan como único fin pagar la nómina de alcaldes, concejales y portavoces en la oposición siendo auténticos “chiringuitos” de partido”. Por tanto, ha apuntado el dirigente del PP, “exigimos a la Diputación y la Junta de Andalucía que no se escondan ante la difícil situación por la que atraviesan distintas mancomunidades de la provincia y, sobre todo, aclaren cuál ha sido la gestión económica de las mismas y si tienen pensado poner en marcha alguna medida”.“El dinero público debe tener mecanismos de control para evitar situaciones como la que se ha producido en la Mancomunidad del Andévalo ya que se trata de dinero de todos que además debe servir en estas comarcas para generar empleo y no para perderse sin saber a dónde ha ido”, ha concluido el dirigente popular.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia