Jornada de Puertas Abiertas
El Colegio de Abogados de Huelva reclama a la Junta 'una mayor retribución' para la justicia gratuita
14.30 h. El Colegio de Abogados de Huelva ha abierto este lunes sus puertas a la ciudadanía onubense para informar acerca de las acciones que desarrolla en torno al turno de oficio, así como de los requisitos necesarios para poder acceder a él. El decano de los abogados onubenses, Juan José Domínguez ha aprovechado también para reclamar una 'mayor retribución' para los abogados que realizan el turno de oficio, más de 600 en la provincia de Huelva.

En declaraciones a los periodistas durante la conmemoración del Día de la Justicia Gratuita, Domíguez ha señalado que las retribuciones son muy poco acordes con la importancia de los asuntos que se tratan pese a lo cual los letrados onubenses realizan con ilusión la tarea que se les asigna. Por ello, ha solicitado de la Junta de Andalucía una mayor retribución ya que se ha reducido en un 10 por ciento la aportación de la Junta a los colegios de abogados, aunque ha matizado que ya se ha acabado con los retrasos en los pagos que existían hasta hace poco.
Con respecto al Día de la Justicia Gratuita, Domínguez ha querido remarcar la importancia de este día ya que los múltiples derechos que asisten a los ciudadanos españoles no se ven nunca defraudados por la existencia de este sistema.
En cuanto a cifras, el decano de los abogados onubenses ha señalado que en el colegio de abogados se instruyeron durante 2015 más de 15.000 expedientes de asistencia jurídica gratuita, mientras que en la actualidad la cifra alcanza en el mes de julio los 6.888. Domínguez ha remarcado que la justicia gratuita es la que mantiene la defensa de los derechos y los deberes de los ciudadanos día a día.
Derechos de los refugiados
Durante el acto conmemorativo del Día de la Justicia Gratuita, la diputada tercera de la junta de gobierno del Colegio de Abogados de Huelva, Rosario Castro, ha leído un manifiesto en el que se ha reivindicado el derecho de asilo y atención a los refugiados.
El manifiesto ha reiterado el compromiso de esta a favor de los derechos de los refugiados, instando al Gobierno de España y a la Unión Europea para el escrupuloso cumplimiento de los tratados internacionales y a que den muestras de solidaridad. En este sentido, ha pedido también a los ciudadanos que exijan estas obligaciones por parte de sus gobiernos.
Unos 48.000 onubenses se beneficiaron de la justicia gratuita
Por otra parte, el delegado del Gobierno andaluz, Francisco José Romero, ha destacado hoy que unas 48.000 personas han sido beneficiarias de la justicia gratuita en Huelva durante 2015, lo que supone un importante reflejo en la provincia de un derecho constitucionalmente reconocido para asegurar el acceso de todas las personas a la tutela judicial efectiva y que garantiza el principio de igualdad de los ciudadanos ante la ley.
Para hacer efectivo ese derecho, la Consejería de Justicia e Interior ha abonado a los abogados y procuradores onubenses 1,6 millones de euros por la prestación del servicio de asistencia jurídica gratuita correspondiente al año 2015.
En 2015, último ejercicio cerrado, Andalucía fue la comunidad autónoma con mayor inversión en justicia gratuita después de Cataluña, destinando 37,3 millones de euros a garantizar este derecho. Esta cantidad representa más del 15% de la inversión total del Estado en justicia gratuita.
El delegado del Gobierno ha destacado la disposición de la Consejería para seguir mejorando el servicio de asistencia jurídica gratuita durante la presente legislatura, con planes como la modificación del Reglamento de Asistencia Jurídica Gratuita, la aprobación de la nueva Orden por la que se determinan los módulos y bases de compensación económica por las actuaciones profesionales de abogados y procuradores en el turno de oficio para su adaptación a la normativa procesal, entre otras medidas.
Mesa de trabajo con el Consejo Andaluz de Colegios de Abogados
En este sentido, Romero ha recordado que para la mejora del servicio de asistencia jurídica gratuita a principios de junio quedó constituida entre la Consejería de Justicia e Interior y el Consejo Andaluz de Colegios de Abogados una mesa de trabajo creada para mejorar, revisar, actualizar y adecuar la actual Orden de módulos y bases de compensación económica de los servicios de Turno de Oficio a la nueva normativa procesal. La mesa ya se ha reunido en varias ocasiones.
La mesa de trabajo la encabeza por parte de la Consejería de Justicia la Directora General de Oficina Judicial y Cooperación, Carmen Belinchón, y por parte del Consejo Andaluz de Colegios de Abogados el Presidente de la Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita, Eduardo Torres, Decano del Colegio de Abogados de Granada.
Romero ha recordado que la asistencia jurídica gratuita, cubierta en los créditos consignados al efecto en la Ley de Presupuesto 2016, está garantizada en Andalucía y ha agradecido el trabajo y dedicación de los abogados y procuradores onubenses en la prestación de la asistencia jurídica gratuita, labor imprescindible para garantizar un derecho que el Gobierno andaluz considera prioritario para asegurar el principio de igualdad en el acceso a la Justicia.
“El Gobierno de Andalucía cumple y va a seguir cumpliendo los compromisos adquiridos en materia de asistencia jurídica gratuita como ha demostrado hasta ahora sosteniendo este servicio y cumpliendo el calendario de pagos”, ha concluido el delegado.