Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo
IU acusa al PP de “colar” a Gas Natural en Bruselas para hacer ‘lobby’ sobre su proyecto en Doñana
18.52 h. La portavoz de Izquierda Unida en el Parlamento Europeo, Marina Albiol, y la eurodiputada Ángela Vallina, presentarán una queja formal ante la Comisión de Peticiones después de que la presidenta, Cecilia Wikstrom, haya accedido a petición del Partido Popular Europeo, a que Gas Natural participara en el debate que se ha desarrollado esta tarde sobre el parque natural de Doñana, sin avisar a los diferentes grupos parlamentarios.
“Es inadmisible que la presidenta, sin consultar con los grupos parlamentarios, coordinadores y sin añadirlo en el orden del día, permita la entrada a un 'lobby' a esta Comisión de Peticiones”, se ha quejado Vallina, que se ha preguntado a quién está defendiendo el PP, si a las empresas o a los ciudadanos.
La representante del PP, Rosa Estarás, ha reconocido que Wikstrom accedió a que el miembro de Gas Natural participara en el debate a petición de su grupo parlamentario y ha dicho que si el peticionario francisco Javier Camacho, que es responsable de política institucional de IU Huelva, representa a una parte de la ciudadanía, entonces “Gas Natural representa a otra y se deben escuchar todas las partes”.
Para Albiol, sin embargo, “esto no es un juicio y resulta llamativo que de las dos veces que ha participado una empresa en la comisión de Peticiones”, a priori concebida para dar voz a los ciudadanos europeos, “esa empresa haya sido Gas Natural, para hablar sobre Doñana e invitada siempre por el PP”. “Habría que preguntarse por qué este trato de favor a Gas Natural y por qué es siempre el PP el que invita a esta empresa”, ha dicho, en referencia a que en la pasada legislatura ya se vivió una situación similar.
Estarás también ha aducido que cuando vinieron a Bruselas las víctimas del metro de Valencia, participó a petición suya un representante del Gobierno valenciano, a lo que tanto Albiol como Vallina han respondido que “no es lo mismo un representante institucional, que un representante de una empresa”.
Presionará al Parlamento para que envíe una delegación a Doñana
La portavoz de IU en el Parlamento Europeo, Marina Albiol, y la eurodiputada Ángela Vallina han defendido este miércoles durante la reunión de la comisión de Peticiones (PETI) el envío de una misión plural de europarlamentarios al Parque Nacional de Doñana para que verifiquen y analicen el impacto medioambiental del proyecto de almacenamiento gasístico de Gas Natural. Esta demanda, trasladada este miércoles al PETI por el responsable de Política Institucional de IU Huelva, Francisco Javier Camacho, se sumará a la carta que enviará la propia comisión requiriendo información al Gobierno.
Volvemos a tener delante un caso claro de cómo primero se apoya la inversión de dinero público para proteger la biosfera de un Parque Nacional que es patrimonio de la Unesco y luego lo perdemos por permitir que se desarrollen negocios privados, ha criticado Vallina, que es coordinadora del PETI para el Grupo de la Izquierda Europea y quien tendrá que negociar el contenido de esa carta al Ejecutivo.
Camacho, en concreto, ha solicitado durante su intervención que se requiriera al Gobierno la paralización del proyecto que Gas Natural tiene en marcha hasta que se realizara un informe integral de impacto ambiental. Esta posición va en línea con lo que solicita también la Junta de Andalucía, como autoridad regional, al considerar que no se ha realizado una evaluación de los posibles efectos acumulativos de los cuatro proyectos de la empresa sobre los espacios de la Red Natura 2000 y que, por tanto, se debe realizar la citada evaluación conjunta.
Albiol ha insistido en la idea de que Doñana es hoy un ejemplo más de cómo se pone el interés de una empresa privada por encima del interés general y del medio ambiente y ha avisado de que es completamente necesario que se organice una visita de eurodiputados para comprobar 'in situ' la situación, ya que por una parte está el almacén de gas en el Parque Natural con mayor protección de toda Europa y por otra la degradación que sufre por ese almacén, que tiene una biodiversidad única patrimonio de la humanidad.
Ambas eurodiputadas han reflejado la importancia de que la CE haya publicado un dictamen motivado subrayando cómo España ha incumplido su obligación de proteger Doñana, por lo que creen que no se puede esperar más tiempo.