Frente a los recortes del PP
El PSOE presenta mociones en los ayuntamientos por el mantenimiento de los derechos sociales
11.35 h. La portavoz de la Ejecutiva Provincial del PSOE de Huelva, Elena Ruiz, ha enfatizado “el enorme compromiso y la fuerte apuesta de los Gobiernos socialistas por el mantenimiento de los derechos sociales frente a los recortes que está llevando a cabo el PP en aquellas comunidades autónomas y ciudades donde gobierna, como es el caso de Huelva capital en materia de educación”.

La responsable socialista ha matizado que este compromiso de los socialistas se materializa con la presentación de mociones en los ayuntamientos “en la que defendemos el mantenimiento de las políticas sociales como eje de nuestra acción política y el rechazo a la política de brutales recortes del PP, que ponen en peligro los avances en derechos sociales experimentados durante estos años”.Elena Ruiz ha tachado al PP de “no tener autoridad moral ni credibilidad” para hablar de temas relacionados con educación y sanidad porque “están utilizando drásticamente las tijeras” en estos derechos por los que los socialistas siempre hemos apostado. En esta línea, ha subrayado que el PSOE lo seguirá haciendo, “porque conforman la base de nuestra acción política y del que hemos sido los artífices en este país”. Por ello, la responsable socialista ha lamentado que el PP hable de estos derechos cuando el alcalde del PP en la ciudad de Huelva, Pedro Rodríguez, ha reducido el presupuesto de mantenimiento de los centros educativos de la capital en un 33 por ciento en los últimos dos años. “Esto demuestra quiénes promovemos los derechos sociales y quiénes los reducen allí donde gobiernan”. “Ya el PP de Huelva se ha mostrado partidario de estos recortes y Pedro Rodríguez ha sacado la motosierra para contribuir a la tala del Estado de Bienestar que está llevando a cabo su partido”.Así, ha recordado los “recortazos y motosierra del PP”, ejecutada ya por María Dolores de Cospedal y Esperanza Aguirre en Castilla-La Mancha y Madrid, comunidad ésta última donde su presidenta ha expulsado del sistema educativo a 3.000 profesores y, además, “se está subvencionado con fondos públicos a las escuelas privadas” . Una acción,- ha añadido Elena Ruiz- .aplaudida por los presidentes del PP en España y Andalucía, Mariano Rajoy y Javier Arenas, y aplicados también, en el ámbito de su competencia, por el Ayuntamiento de Huelva.Es más, Elena Ruiz ha apuntado que de llevarse a cabo esos recortes en nuestra provincia, “780 profesores se quedarían en la calle y 5.800 alumnos perderían la gratuidad en los libros de texto así como el transporte escolar”. “Frente a esta política de recortes del PP, las administraciones socialistas no han rebajado,- ha asegurado la representante socialista- ni un céntimo de euro su inversión en Educación y Sanidad”. Es más, Ruiz ha matizado que para el Partido Socialista “la educación no es un gasto, sino una inversión imprescindible para crear una sociedad preparada y una herramienta fundamental para la igualdad de oportunidades”.Asimismo, la responsable socialista ha mostrado su “satisfacción y orgullo” por la puesta en marcha de leyes como la de la Dependencia, con la que el “PSOE ha dotado de derechos a las personas que no pueden valerse por sí mismas contribuyendo a dignificar la vida de miles de ciudadanos”.