REDUCCIÓN DE VACANTES DE PRIMARIA

CGT presenta en Educación unas 500 instancias contra la implantación de la segunda lengua extranjera

19.12 h. Según el sindicato se trata de alegaciones tanto de los propios docentes como de los familiares, así como de padres y madres de alumnos, para 'exigir' a la Dirección General de Recursos Humanos una respuesta a la 'drástica reducción en la oferta de vacantes de Primaria generando alarma en el colectivo de interinos'.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Unos 150 maestros se han presentado este lunes en la entrada a la Delegación Territorial de Educación de Huelva para presentar en el registro unas 500 instancias tanto de los propios docentes como de los familiares, así como de padres y madres de alumnos, para exigir a la Dirección General de Recursos Humanos una respuesta a la drástica reducción en la oferta de vacantes de Primaria generando alarma en el colectivo de interinos, que ven como en torno a 1.500 docentes se quedarán sin trabajo para el curso que viene en Andalucía.

La implantación de la segunda lengua extranjera en primaria y la supresión de líneas de centros públicos a favor de la enseñanza concertada son entre otros puntos, según CGT, las causas de este nuevo conflicto entre maestros y Junta de Andalucía. Para el sindicato, esta implantación está mal gestionada y con improvisaciones.

Del mismo modo, CGT ha acusado a la Junta de Andalucía de no contar con los trabajadores ni contar con la calidad de la enseñanza. Al respecto, ha denunciado que con esta excusa de la segunda lengua extranjera la Junta cuadra mejor las cuentas quitándose de un plumazo más de un millar de antiguos maestros.

Finalmente, CGT cree que este nuevo desacierto se une a la eliminación de las horas de coordinación docente en los centros bilingües de Primaria y Secundaria, nuevo recorte encubierto de la Consejería aplicados en periodo de vacaciones para minimizar su difusión y capacidad de reacción del profesorado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia