elección de la romera mayor

Noche espectacular de exaltación a la mujer beasina

12.18 h. Espectacular. Es el mejor adjetivo para definir el acto de elección de la Romera Mayor de Clarines 2016. En una abarrotada plaza de España, llena hasta la bandera, con un calor agosteño, se desarrolló el acto de exaltación a la mujer beasina,  dentro de las múltiples actividades en que organiza la Hermandad de Nuestra Sra de los Clarines, y que hacen que Beas sea en el mes de agosto una continua fiesta.

Noche espectacular de exaltación a la mujer beasina

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

De entre las 9 candidatas a ser elegida romera mayor, el jurado, compuesto por representantes de las Hermandades y asociaciones mas representativas de la localidad, eligió a  la señorita Maria Cuajares Conde. María, muy emocionada, agradeció a todos su designación y prometió participar activamente en todos los actos de la Hermandad, representando a la mujer beasina.

Acto seguido, el Hermano Mayor pronunció unas emotivas palabras de despedida de su mandato, Agradeciendo a su Junta y a su familia el apoyo recibido.

Tras los actos protocolarios de entrega de bandas  y medallas a las damas y a la romera Mayor, se dio paso a las actuaciones programadas por la Hermandad para amenizar el acto.

La escuela de baile de Mariló Liroa, presentó un espectáculo  titulado El Ropero de mi madre, donde las niñas de la escuela , ofrecieron una actuación de lo más lucida y variada, pasando por todos los palos del flamenco: Batas de cola, baile con mantones de Manila, bulerias,, rumbas y tangos, con las voces de Rocío Mayoral y Támara Prudencio y la guitarra de Diego Vallez y Antonio del Carmen, con las palmas y  percusión de Rodríguez.

La actuación estelar de la noche corrió a cargo de Soles, que derrocharon arte y espectáculo por los cuatro costados. Las artistas sevillanas  presentaron en Beas su nuevo disco, donde destaca una versión de un tema de  Manuel Carrasco, y otro dedicado a Andalucía. Pero la canción que puso al público en pie fue una balada que compuso su padre, “ el Lechuga” fallecido antes de que se estrenará, y que lleva por título ¡Como dolía.! Las Soles no pudieron contener el llanto al cantarlo mirando al Cielo.

Acompañadas de una orquesta espectacular, donde destacaba el arreglista de Manuel Carrasco, Jordi Custau, y el percusionista ( marido de una de ellas) Juan Ruiz, terminaron su concierto en Beas, con un repertorio de sus temas más conocidos, como las sevillanas Matitas de romero.

El acto finalizó con el traslado del simpecado a la parroquia, acompañado de las demás y romera mayor, donde realizaron una ofrenda floral y dedicaron sentidos vivas a la Virgen de los Clarines.  

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia