entre los días 22 al 28 de agosto
Unos 200 bailarines de cuatro continentes participan en el Festival de Danza de Villablanca
18.48 h. Unos 200 bailarines procedentes de nueve países de cuatro continentes participarán este año en la XXXVII edición del Festival de Danza de Villablanca, uno de los certámenes de estas características más antiguos de toda España, y el segundo evento cultural más longevo de la provincia después del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva.

El alcalde de Villablanca, José Manuel Zamora (PP), en declaraciones a Europa Press, ha señalado que el municipio de Villablanca está intimamente relacionado con la danza por lo que durante esta semana el municipio se vuelca con su festival.
El alcalde villablanquero ha señalado que para el municipio este certamen supone una importante dinamización turística, un saludable intercambio cultural con los danzantes, además de un revulsivo económico por cuanto las contrataciones que se realizan para dar cobertura a este evento.
Este año participan grupos de Alemania, Filipinas, Georgia, Kenia, Bosnia y Herzegovina, Argentina, Sudáfrica y Colombia, además de España, siendo las novedades dos países que jamás habían visitado el festival hasta el momento, Alemania y Kenia, en un certamen que se celebrará entre el 22 y el 28 de agosto en la localidad de Villablanca pero que también tendrá extensiones en varios municipios de la provincia y en el Algarve portugués.
Según ha resaltado Zamora, el municipio se vuelca todos los años por lo que el recinto de la Plaza de la Constitución, que tiene capacidad para un millar de personas, se llena completamente e incluso se queda gente por los alrededores. Además, sumando el recorrido que el festival de danza realiza por todos los municipios del entorno unas 12.000 personas acuden a ver este singular espectáculo.
El certamen tendrá sus días grandes el 25 y el 26 de agosto en Villablanca, y tendrá extensiones en Luz de Tavira (Portugal), Bonares, Palos de la Frontera, Almonaster la Real, Villanueva de los Castillejos y Zalamea la Real.
Desde sus inicios en 1980, hasta ahora, el municipio de Villablanca, de algo más de 3.000 vecinos, lo concibe como el principal elemento de su paisaje costumbrista y sentimental.
La muestra se inaugurará, como es tradicional, con la Danza de los Palos de Villablanca, que forma parte del folclore de la provincia de Huelva al ser una de las más antiguas que se conoce. Posteriormente, el día 25 de agosto, actuarán Emsemble 'Thea Maass' (Alemania); Paragal Dance Company (Filipinas); Tbilisi State University Folkdance Ensemble (Georgia) y Nairobi National Dance Ensemble (Kenia).
El 26 de agosto exhibirán su arte el grupo de danzas Adolfo de Castro(Cádiz); City Cultural Association 'Doboj' (Bosnia y Herzegovina); Ballet Folclórico Huayra Muyoj (Argentina); Themba Njilo Foundation South African Folklore Dance Ensemble (Sudáfrica) y Ballet Folclórico Nacional Jaime Orozco (Colombia).