SE ESPERAN NUEVOS PARTOS
Los ‘burros bombero’ de Doñana duplican su número
20.07 h. Una ola de nacimientos hace que ya sean más de 30 los asnos onubenses de esta unidad, que se dedica a comerse de forma programada y organizada la hierba seca de los bosques del Parque y, de esta forma, previene activamente los incendios del verano.

La Unidad de ‘Burros Bombero’ que trabaja en Doñana desde hace años ha pasado de ocho orejudos a más de 30 en la actualidad. “El nacimiento de las burritas de nombre Tasmania y Canadá casi al mismo tiempo nos tiene revolucionados a todos”, ha señalado la onubense Cristina Mariño, presidenta de la Asociación ‘El Burrito Feliz’ en Andalucía. “Se esperan ocho nuevos partos en los próximos dos meses y eso nos alegra mucho a los miles de seguidores que nuestra Asociación tiene en todo el mundo”.
Esta Unidad de burros se dedica a comerse de forma programada y organizada la hierba seca de los bosques del Parque y, de esta forma, previene activamente los incendios devastadores del verano. “Donde han estado nuestros burritos no se ha sufrido ni un solo incendio, con lo cual estamos muy orgullosos”, han indicado desde la asociación.
Su trabajo ya es conocido fuera de España y distintos países ya estudian la implantación de este sistema para protegerse de sus incendios forestales.
La Asociación ya está preparando el traslado de los animales a un certamen internacional donde podrán ser conocidos por miles de personas. Así, los burros-bomberos participarán activamente en el primer Festival Internacional de Ornitología y Medio Ambiente de Doñana que se celebrara en la localidad sevillana de Bormujos en el mes de marzo del próximo año.
El Donkeys&Birds, que así se denomina este certamen, ya está en marcha y son muchas las organizaciones tanto nacionales como internacionales que van a participar para dar a poder conocer, no solo a estos simpáticos asnos, sino también todo lo relacionado con la observación de aves, Parques Nacionales y desarrollo sostenible.