La nueva ley 'agiliza la creación de nuevos proyectos'
Barrero asegura que el apoyo a los pequeños empresarios 'es fundamental para el crecimiento económico'
18.45 h. El cabeza de lista al Congreso por el PSOE, Javier Barrero ha asegurado que el apoyo a los pequeños empresarios “es fundamental para el crecimiento económico de la provincia”. Durante una visita a la empresa ‘Polisur’ en Lepe, el socialista remarcó la necesidad de “seguir estando al lado de la pequeñas y medianas empresas para que crezcan y creen empleo”.

En esta misma línea, Barrero insistió en las consecuencias positivas que conlleva “ser vanguardia en el mundo empresarial para ser más competitivos en un mercado cada vez más exigente”. El candidato del PSOE valoró el esfuerzo de estos pequeños empresarios por crear empleo estable y de calidad y se comprometió a seguir impulsando el apoyo de las administraciones públicas “para que se sientan protegidos”.Así, el candidato socialista señaló que no sólo hay que apoyar a las pymes sino “facilitarles los trámites administrativos para que no se bloqueen las buenas ideas de los emprendedores”. Por ello, resaltó la importancia de la ley estatal para agilizar la creación de empresas que ha propuesto Rubalcaba, como “herramienta esencial” para el aumento del número de pequeñas y medianas empresas.Javier Barrero ha visitado la empresa ‘Polisur’ en Lepe, encargada de la fabricación de productos mediante la transformación de poliestireno expandible, comúnmente conocido como corcho blanco. Según el propietario de esta empresa, José Luis Fernández, “hemos conseguido ser líderes en algunos mercados de Andalucía como en el sector pesquero, además de ser los mayores fabricantes de este producto en España y Portugal”.Esta empresa cuenta con 90 trabajadores que pasarán a ser 130 con una ampliación inminente de la planta. Para el propietario, el secreto está en llevar a cabo una “economía de escala y buscar nuevos mercados continuamente”. José Luis Fernández se mostró satisfecho con las ayudas públicas recibidas, “ya que nos va a permitir producir más y emplear a más trabajadores”. La media anual de facturación de la empresa es de diez millones de euros y tiene una previsión de crecimiento del 10% para este año.
