El TSJA, en La Rábida

El Poder Judicial se suma a la conmemoración del 525 “para celebrar el acercamiento entre los pueblos”

14.43 h. El lugar en el que se gestó uno de los hechos más determinantes de la historia de la humanidad, la Sala Capitular del Monasterio de La Rábida, ha acogido hoy la reunión de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) para celebrar su sesión ordinaria. El poder Judicial se une de esta manera, a la celebración 525 aniversario del Encuentro entre Dos Mundos.

El Poder Judicial se suma a la conmemoración del 525 “para celebrar el acercamiento entre los pueblos”

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ignacio Caraballo, presidente de la Diputación y del Comité Organizador del 525, ha recibido junto al Prior del Monasterio, Francisco García, a los miembros del Alto Tribunal de Andalucía, encabezados por su presidente, Lorenzo del Río, y los miembros de la Sala de Gobierno, a los que ha agradecido su presencia y el apoyo que ésta brindado a la celebración del 525.

El Poder Judicial se suma a la conmemoración del 525 “para celebrar el acercamiento entre los pueblos”

Habitualmente la sala de Gobierno del TSJA siempre se celebra en Granada, sede del alto tribunal andaluz. Tan sólo se ha desplazado para celebrar sus reuniones ordinarias fuera de Granada a San Fernando y Cádiz con motivo del bicentenario de las Cortes de Cádiz.

El presidente del TSJA, Lorenzo del Río, ha puesto de manifiesto que con la celebración de esta sesión,  la Sala de Gobierno, quiere contribuir a ese necesario acercamiento de los países iberoamericanos, especialmente estrecho en el plano judicial. No en vano, el Poder Judicial español forma parte de la Cumbre Judicial Iberoamericana, organización que vertebra la cooperación entre los poderes judiciales de los 23 países de la Comunidad Iberoamericana de Naciones.

El Poder Judicial se suma a la conmemoración del 525 “para celebrar el acercamiento entre los pueblos”

Como señala el acuerdo, la Sala de Gobierno se une, de esta manera, a los valores que representa esta efeméride, como la concordia, la cooperación y el encuentro entre los pueblos.

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) es la máxima expresión del Poder Judicial en la comunidad autónoma. Su presidente lo es también de la Sala de lo Civil y Penal, y tiene consideración de Magistrado del Tribunal  Supremo hasta el momento en que deje de desempeñar dicho cargo. Está ubicado en la Real Chancillería de Granada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia