hasta este domingo

Galaroza, Castaño del Robledo e Higuera acogen el Festival de narración oral 'La Sierra Encuentada'

14.20 h. Desde este viernes y hasta este domingo día 4 se desarrolla en los municipios onubenses de Galaroza, Castaño del Robledo e Higuera de la Sierra el Festival de narración oral 'La Sierra Encuentada'. Se trata de una iniciativa pionera en la provincia de Huelva que acerca la magia de los cuentos a través de narradores provenientes de diversos puntos de Andalucía y fuera de ella, según ha explicado la Diputación en una nota.

Galaroza, Castaño del Robledo e Higuera acogen el Festival de narración oral 'La Sierra Encuentada'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Tras la sesión inaugural celebrada este viernes en Galaroza de la mano del escritor y filólogo Antonio Rodríguez Almodóvar, la programación continúa este sábado en los tres municipios que acogen esta iniciativa, que conjuga la belleza de las historias contadas y la naturaleza.

Las actividades, de carácter gratuito, se estructuran en tres bloques. Por un lado, las actuaciones denominadas 'Casas Encuentadas', que se llevarán a cabo en edificios emblemáticos de cada localidad participante y son narraciones para público general, de todas las edades.

Es el caso de la narradora Estrella Ortiz, una de las más veteranas narradoras orales del panorama nacional, que actuará este sábado a las 17.00 horas en el centro cultural de Castaño del Robledo, así como de la gallega Paula Carballeira, cuya calidad como narradora está reconocida internacionalmente, y que llevará este domingo sus historias a Higuera de la Sierra, en el Museo de la Cabalgata, a las 17.00 horas. Los 'Caminos Encuentados' se llevarán a cabo, siempre que la meteorología lo permita, en senderos y antiguos caminos de comunicación entre los pueblos.

Diego Magdaleno, narrador y artífice del Festival llenará este sábado de historias el camino Ribera de Jabugo, con salida a las 11.00 horas desde la Plaza Venecia de Galaroza y un recorrido aproximado de hora y media, si bien en caso de lluvia la actividad se trasladará a la Casa de la Cultura de la localidad.

Este domingo, también a las 11.00 horas, desde el Callejón de las Brujas de Castaño del Robledo, será Filiberto Chamorro, del que destaca su versatilidad, quien dirija el camino encuentado de Castaño a Alájar, traslándose a la Casa de la Cultura de Castaño de Robledo si el tiempo impide celebrarlo al aire libre.

Este bloque está dedicado a cuentos y leyendas de Andalucía, centrados en la relación del ser humano con la naturaleza y que dota de singularidad al Festival, y se realizará acompañado por un guía caminero, José Luis Gracia, y por un músico que tocará la gaita y tamboril, el niño de Galaroza Alejandro González.

'Noches encuentadas'

El tercer contenido, denominado 'Noches Encuentadas' confirman un espacio dedicado exclusivamente al público adulto, pues es sabido que el cuento no es patrimonio exclusivo de la infancia. Tras comenzar este viernes con Paula Carballeira en Galaroza, este sábado será el turno de Pepe Pérez, un referente en Andalucía, quien narrará sus historias a partir de las 20.00 horas en la Casa Grande de Castaño del Robledo. Ya este domingo será Estrella Ortiz quien ponga su voz a estos cuentos para adultos en la Destilería 'Martes Santo' de Higuera de la Sierra a las 19.00 horas, con visitas guiadas gratuitas al Museo hasta el comienzo del espectáculo.

La diputada provincial de Cultura, Lourdes Garrido, ha asegurado que este festival de narración oral mezcla educación, cultura, naturaleza y magia en una época tan especial como diciembre y llevará a espacios públicos y a la naturaleza historias, leyendas, cuentos y música de la mano de personas que dedican su vida a contar historias para el placer de muchos.

En cuanto a los narradores del Festival destaca, por haber abierto el camino en este campo a nuevas generaciones, Antonio Rodríguez Almodóvar, que mantiene una estrecha vinculación afectiva con la Sierra de Huelva desde que su labor de recopilación y difusión del cuento popular le trajo a tierras onubenses.

Junto a él participarán Estrella Ortiz, y quien será uno de los cuentacuentos en los senderos y el propio Diego Magdaleno, narrador de historias, cuentista, cuentacuentos, que explica que tras vivir en la Sierra algunos años, soñó con la existencia de un festival que llenara los pueblos de cuentacuentos y que se ha convertido en realidad gracias a la implicación de la Diputación. De esta forma afirma que el cuento vuelve al lugar que antaño ocupaba en estos lares; casas, teatros, museos y caminos de campo, promoviendo el encuentro entre personas de diferentes lugares. Toda la información sobre el Festival de narración oral se encuentra disponible en la página web 'www.lasierraencuentada.com'.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia