Díaz Trillo: 'No recibió residuos de otros países'

Greenpace asegura que los residuos italianos llevados a Nerva 'son peligrosos'

21.32 h. La organización ecologista Greenpeace ha asegurado este martes que tiene pruebas que demuestran que los residuos italianos llevados al vertedero de Nerva son 'peligrosos'. De este modo, destaca que Greenpeace ha conseguido una copia del permiso por el que la Junta de Andalucía autorizó el traslado de 25.000 toneladas de residuos peligrosos desde Italia hasta el vertedero de Nerva 'para recibir un tratamiento adecuado', según ha informado la organización en una nota.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Desde mediados de febrero, la organización ecologista había solicitado en varias ocasiones esta información al Gobierno andaluz sin obtener una respuesta, lo que implicaría un incumplimiento de la normativa europea sobre el derecho de acceso a la información ambiental.Apuntan que los residuos procedentes de Italia están contaminados con hidrocarburos y metales pesados y provienen de la descontaminación de una antigua zona industrial en Pioltello-Ródano, cerca de Milán. De hecho, parte de estos residuos están contaminados con niveles muy elevados de mercurio. Igualmente, Greenpeace ha solicitado a la Junta de Andalucía una caracterización completa de estos residuos que aún no ha recibido.Aún quedan muchas preguntas por resolver y la administración andaluza no parece muy dispuesta a dar información, ha declarado Sara del Río responsable de la campaña de contaminación. Vamos a hacer todo lo posible por saber qué está pasando con estos residuos y si la gestión que está haciendo Befesa es la adecuada, ha destacado.La organización ecologista, tanto desde su oficina italiana como en España, está muy preocupada por si el tratamiento que están recibiendo estos residuos es acorde con su peligrosidad según las exigencias europeas o si su traslado a Huelva es tan solo una forma de desplazar un grave problema ambiental desde Italia hasta España.Por esta razón, Greenpeace envió el mes pasado toda la información de que dispone a la Comisión Europea con la intención de que se abra una investigación por un posible incumplimiento de la normativa europea en las instalaciones de Befesa de Nerva (Huelva).ReacciónPor su parte, el consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, ha reiterado que el centro de tratamiento de residuos de Nerva, que gestiona la empresa Befesa, no recibe residuos peligrosos procedentes de otros países desde de antes de 2009, pues ni en éste año, ni en 2010, ni en lo que llevamos de 2011 se ha autorizado por parte de la Junta de Andalucía traslado alguno al centro para su eliminación en este vertedero de seguridad.Díaz Trillo ha manifestado que ni en el año 2009 ni en el 2010 este centro ha recibido residuos peligros procedentes de otros países. Además, apunta que los residuos procedentes de otras comunidades autónomas y otros países tratados en el centro desde que comenzará a operar hace ahora diez años nunca ha representado el 20% del total tratado.Frente a las manifestaciones realizadas por distintas organizaciones ecologistas, la Consejería de Medio Ambiente, según el consejero, mantiene su compromiso de transparencia y control exhaustivo de los residuos que se trasladan a Nerva, porque en todo momento es obligación de la Administración andaluza al ser una concesión a una empresa para su gestión.El control efectuado por Medio Ambiente, según Díaz Trillo, no sólo se centra en controles ordinarios, sino que también se realizan análisis extraordinarios. Además, resalta que en estos momentos se están revisando las dos autorizaciones ambientales integrales con las que cuenta la compañía para el proceso de tratamiento de residuos.Por otro lado, el titular de Medio Ambiente ha manifestado que no existen signos de alarmas y preocupación, al tiempo que subraya que la empresa cumple con sus obligaciones. Con respecto a la información publicada este mismo martes en la que la organización ecologista Greenpeace asegura que tiene pruebas que demuestran que los residuos italianos llevados al vertedero de Nerva (Huelva) son peligrosos, Díaz Trillo ha señalado que tanto a este colectivo como a cualquier ciudadano la Junta le ofrece la información que soliciten, pues la transparencia es parte sustantiva de la política de su departamento.Del mismo modo, reitera que no han existido estos años atrás ingresos de residuos no peligrosos procedentes de otros países. No obstante, el consejero ha aclarado que Befesa tiene los permisos correspondientes para tratar residuos peligrosos y no peligrosos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia