medio ambiente
Aparece otro lince atropellado en la carretera que une Chucena e Hinojos
20.06 h. Con esta nueva muerte son ya cinco los linces muertos en lo que va de año. El representante de Ecologistas en Accion en el Consejo de Participación de Doñana, Juan Romero, reclama una vez más a la Consejería de Medio Ambiente un plan de emergencia para la recuperación de esta especie.
El representante de Ecologistas en Accion en el Consejo de Participación de Doñana, Juan Romero, ha denunciado la muerte de un nuevo lince, que ha sido atropellado en la carretera que une las localidades de Chucena e Hinojos.El cuerpo del animal, según indica Romero, fue descubierto la pasada madrugada a la altura del arroyo de Pilas Algarbe. Debido a que esta zona es un paso natural de esta especie, no es la primera vez que aparecen linces atropellados en ese lugar. Precisamente, por este motivo, se colocaron señales limitando la velocidad y advirtiendo sobre su presencia, medidas que, a juicio de Romero, se está comprobando que son insuficientes, algo que viene a corroborar que la única solución pasaría por la recuperación de todo el dominio público de estos arroyos y su restauración hidrológico forestal para que pueda actuar como auténticos corredores ecológicos. Los atropellos continúan siendo la primera causa de muerte no natural del lince. Y a pesar de los esfuerzos realizados en los últimos años, es la gran asignatura pendiente en materia de conservación.Ecologistas en Acción reclama una vez más a la Consejería de Medio Ambiente un plan de emergencia para la recuperación de esta especie. Queremos recordar que hace ya 10 años, la Junta aprobó un plan de coche en defensa y recuperación del lince en la comarca en Doñana, que incluía en líneas generales la recuperación de hábitats, moratoria y permeabilidad de infraestructuras viarias, y la recuperación de una red de corredores ecológicos que vertebraran Sierra Morena y Doñana. Un plan que cayó en el más absoluto incumplimiento y olvido, indica Juan Romero.De igual modo, Ecologistas en Acción reclama la urgente recuperación de todos los corredores ecológicos de Doñana, puesto que seria la única garantía de vertebración de todos los espacios de la comarca y de Sierra morena. La conectividad es la gran asignatura pendiente, la creación de corredores a través de los arroyos, ríos, riveras y vías pecuarias actuarían como autopistas para la fauna salvaje y evitarían que los animales tengan que atravesar tantas carreteras, donde son atropellados.