En Huelva y otras provincias

El Gobierno dará rapidez a las ayudas para afectados por los temporales de finales de año

17.50 h. El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes un Real Decreto con el que pretende 'dar rapidez y eficacia' a las ayudas para los afectados --personas físicas o jurídicas y administraciones-- por los daños ocasionados por el temporal del 15 de enero al 23 de enero de 2017 y también a las ya aprobadas en diciembre para paliar los daños causados en provincias como Cádiz, Huelva, Málaga y Almería, entre otras.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Así, según ha explicado el ministro portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, los pasados 9 y 23 de diciembre de 2016 se acordó la declaración de 'zona afectada gravemente por una emergencia de Protección Civil' a las provincias de Cádiz, Huelva, Málaga, Badajoz, Almería y Albacete y las comunidades autónomas Valenciana, Murcia e Islas Baleares.

Sin embargo, ha indicado que dada la magnitud de los daños producidos algunos ministerios han manifestado su imposibilidad de financiar estas medidas que les competen a cada uno y, por tanto, a su juicio es necesario acudir a una financiación extraordinaria a través del Fondo de Contingencia, posibilidad que ahora mismo no podía darse por tratarse de gastos discrecionales de la Administración.

Por lo tanto, ha justificado que se ha aprobado este Decreto Ley con rapidez y eficacia para permitir financiar estas ayudas derivadas del Consejo de Ministros, aprobadas los días 9 y 23 de diciembre y para extender este tipo de ayudas a los recientes temporales meteorológicos producidos del 15 al 23 de enero y que han afectado a Comunidad Valenciana, Murcia, Cataluña, Albacete y las islas Baleares, con cuantiosos daños en el litoral, como las zonas costeras, sobre todo en playas, paseos marítimos y en la producción agraria.

Entre las ayudas previstas se ha referido a las del Ministerio del Interior, por daños personales, a viviendas y enseres, industriales, mercantiles y agrarias.

Por ello, ha añadido que el Real Decreto flexibiliza los requisitos para solicitar el reembolso de dichos daños. También, ha comentado que por parte del Ministerio de Hacienda y Función Pública, como beneficios fiscales o como la financiación del 50 por ciento del coste de las obras de reparación o restitución de infraestructuras, equipamientos e instalaciones y servicios de titularidad municipal, por parte del ministerio de Presidencia.

También se ha acordado declarar zona de actuación especial para la restauración del Dominio Público Marítimo o Terrestre e Hidráulico y la Red Natural de Caminos Naturales y conceder ayudas por daños a producciones agrícolas y ganaderas, que son competencia del Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.

Finalmente, ha destacado que también se acometerán actuaciones en infraestructuras públicas dañadas como puertos, aeropuertos o carreteras y otras ayudas en materia de seguridad social. En concreto, se declaran obras especiales las que se efectuarán en el dominio público marítimo terrestre y en el dominio público hidráulico, del Ministerio de Medio Ambiente, así como actuaciones en infraestructuras portuarias y aeroportuarias dañadas, dependientes estas del Ministerio de Fomento.

En definitiva, Méndez de Vigo ha indicado que los distintos ministerios afectados han evaluado los gastos en los que pueden incurrir con cargo al fondo de contingencia y que se dará rapidez y eficacia a las ayudas que necesitan los afectados por estos daños.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia