campaña 'Griñán, ¿por qué recortas?'
Nuevas Generaciones del PP denuncia el 'tijerezazo' del PSOE en empleo y educación
18.10 h. Los jóvenes del Partido Popular resaltan que la Junta de Andalucía ha rechazado en Huelva el 80% de las becas 6000 y la responsabilizan de que la tasa de desempleo juvenil supere el 50%.

El presidente de Nuevas Generaciones del Partido Popular en Andalucía, Luis Paniagua, ha presentado hoy en Huelva la campaña 'Griñán ¿por qué recortas?', con la que critica que José Antonio Griñán es el presidente de los recortes y de las falsas promesas en la comunidad autónoma. Se trata de una campaña que se ha iniciado en las redes sociales y que en sólo unos días ya ha contado “con 20.000 visitas”Como ha señalado Paniagua en rueda de prensa, y en la que ha estado acompañado por el presidente de NNGG en Huelva, Iván Garrido, con esta campaña lo que se pretende es dejar claro que el presidente de la Junta ha puesto la tijera encima de la cabeza de los jóvenes”. Paniagua ha acusado al PSOE de poner a los jóvenes “en el ojo de los recortes” y ha calificado a Griñán como “un presidente que miente más que habla y que se ha convertido en un lastre para el futuro de los jóvenes.Al respecto, Paniagua ha dicho que las tres grandes preocupaciones de este sector de la población son el empleo, la educación y la vivienda que son las prioridades a recortar por Griñán. En concreto, Paniagua ha destacado que si hablamos de educación, a los 1.000 millones de euros que ya ha recortado Griñán hay que sumar una serie de becas trampa que ha puesto el PSOE sobre la mesa para engañar a los jóvenes”. En este sentido, ha especificado que “anunciaron 3.000 becas SOE y la realidad es que hay una lista de espera desde hace más de dos años, algo que ha denunciado el Defensor del Pueblo”. Asimismo, el presidente de NNGG-A ha asegurado que “además, la demanda de programas de cualificación inicial no se ha podido cubrir en los últimos dos años, ha añadido.Igualmente, Paniagua se ha referido a la beca Plan Motiva señalando que la oferta de cursos de formación ocupacional está en serio peligro por impago de la Consejería de Empleo que adeuda más del 90 por ciento de los fondos del año 2010, es decir, más de 50 millones de euros. En este sentido, el popular ha lamentado que “33.000 parados pueden quedarse sin formación y 8.000 puestos de trabajo corren peligro por un posible cierre de empresas de formación”‘Máquina de podar’Por su parte, el presidente de NNGG de Huelva, Iván Garrido, ha criticado que el PSOE haya sacado la “máquina de podar” en la provincia de Huelva “recortando en educación, bienestar social y sanidad”. Garrido ha destacado que la Junta está rechazando en Huelva “el 80 por ciento de las Becas 6000”, al margen de que está recortando las ayudas sociales.Pero sin duda, el “gran recorte social es el paro, porque sin empleo no hay bienestar para los ciudadanos”, ha destacado Garrido, que ha recordado que “en Huelva ya hay 60.000 parados y una tasa del 50 por ciento de desempleo juvenil, de las más altas de Europa”Como ha destacado el presidente provincial de NNGG. “el PSOE es sinónimo de crisis y de paro en esta provincia, mientras el PP es la única alternativa real de cambio”.Por último, el dirigente popular onubense ha señalado también los recortes en sanidad, “con la paralización de los chares de Lepe y de Aracena, cuyas obras llevan un año paradas”, y del chare del Condado, “que ni siquiera han empezado por la falta de dinero de la Junta”.