ECOLOGISTAS EN ACCIÓN

Exigen una mayor persecución del furtivismo en Berrocal, donde se está produciendo la matanza de ciervas preñadas

14.46 h. Ecologistas en acción ha reclamado una “mayor atención y vigilancia para investigar y erradicar las prácticas furtivas de matanza de ciervas, ciervos y sus crías, unas con fines comerciales y otras, presumiblemente debido a los restos encontrados, por pura diversión”. Piden más presencia tanto del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA) como de los Agentes de Medio Ambiente.

Exigen una mayor persecución del furtivismo en Berrocal, donde se está produciendo la matanza de ciervas preñadas

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ecologistas en Acción ha solicitado a la Subdelegación del Gobierno y a la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía una mayor presencia de la autoridad ambiental en el término municipal de Berrocal, tanto del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA) como de los Agentes de Medio Ambiente, debido a la proliferación del furtivismo y la matanza de ciervas preñadas.

La organización ecologista ha reclamado de este modo una “mayor atención y vigilancia para investigar y erradicar las prácticas furtivas de matanza de ciervas, ciervos y sus crías, unas con fines comerciales y otras, presumiblemente debido a los restos encontrados, por pura diversión”. En la última semana, habiendo finalizado la veda hace un mes -el pasado 12 de febrero-, la organización ecologista ha sido alertada del hallazgo en las inmediaciones de los parajes denominados Alacaba y El Casullo, del término municipal de Berrocal, de varios ciervos descuartizados así como una hembra preñada y su cría bastante desarrollada a previsiblemente un mes escaso de su nacimiento, con signos de muerte y de haber sido abatidos cruelmente.

Miembros de la citada organización se han personado en el lugar y han podido comprobar que, “efectivamente, los cuerpos aparecían con signos de machete y los miembros descuartizados in situ, así como la cría extraída de la placenta que se encontraba a escasos metros del cuerpo de la madre”.

Según denuncia Ecologistas en acción, Berrocal lleva años “convertido en un paraíso del furtivismo, ya que gozan de total impunidad quienes practican estas prácticas ilegales. Hay quien ha convertido el furtivismo en un complemento a su medio de vida, vendiendo presuntamente la carne de los ungulados locales a establecimientos de comida que la compran sin controles ni garantías sanitarias. El precio, dependiendo del tamaño del animal, puede variar entre unos 75 a 100 euros. En otros casos, los animales son abatidos sólo por el trofeo, para obtener unos cuernos, dejando el resto del cuerpo abandonado”.

Ecologistas en Acción hace un llamamiento a las poblaciones de las zonas rurales para que tengan una mayor implicación en la lucha contra el furtivismo y no consientan estas actividades delictivas. La concienciación de las personas que habitan en las zonas rurales y su participación suponen una garantía del respeto a la vida de los animales, del mantenimiento de su entorno y de civilización y cultura.

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia