Buscan llevar la propuesta al Parlamento
El PA aboga por una reforma de la Ley Hipotecaria para que la entrega de la vivienda cancele la deuda con los bancos
13.28 h. Proponen la creación de una Oficina de Mediación y Asesoramiento a las familias amenazadas de embargo que negocie el préstamo hipotecario 'para que ninguna familia víctima de la crisis sea expulsada de su vivienda y obligada a seguir pagando el préstamo'.

El candidato andalucista por Huelva al Congreso de los diputados, Damián Rodríguez, la secretaria local de la agrupación de Punta Umbría y segunda en las listas al Congreso, Carolina Martín, y el secretario provincial del PA, Francisco Ramos, han divulgado esta mañana, en un stand conlocado en la calle Concepción de la capital, sus propuestas en relación a la actual ley hipotecaria.Damián Rodríguez ha manifestado que estamos viendo que las familias se están desestructurando totalmente en relación a la ley hipotecaria y lo que pretendemos desde el PA es cambiar esa ley, recordando que ya en presentamos en Diputación provincial una moción hace unos 8 o 9 meses, donde propusimos la adapción de pago de las personas que estén pasándolo mal. En este sentido, el candidato andalucista al Congreso ha asegurado que sería necesario llevar un control, por lo que si la familia evidentemente están en paro y están pasando necesidades, esa vivienda que tienen hipotecada podría servir como parte del pago. Según Rodríguez, cuando se presentó dicha moción en Diputación, tanto el PP, el PSOE como IU acompañaron al PA y dijeron que sí, pero no han movido ni un dedo. Otra de las propuestas del PA es la creación de una Oficina de Mediación y Asesoramiento a las familias amenazadas de embargo. Asimismo, proponen que los gastos de la renegociación de las condiciones de pago vayan a cargo de la parte autonómica de la deducción fiscal por vivienda y que se faciliten viviendas públicas para situaciones de emergencia social a las que los afectados puedan acceder, si son deshauciados, por un precio de alquiler según sus ingresos.Sabemos que hay un 24 por ciento de personas que están por debajo del umbral de la pobreza. Es un problema bastante grave que los políticos actuales no nos quieren enseñar, ha destacado Rodríguez, afirmando que hicimos una campaña de recogida de alimentos, donde en el comedor social Virgen de la Cinta entraban todas las mañanas unas 200 personas.La intención del PA es llevar esta propuesta al Parlamento para lo que necesitan 10 municipios en los que estén representados con un mínimo de 70.000 electores. En el Parlamento es donde se tienen que retratar tanto el PP como el PSOE. Dos partídos políticos que han demostrado durante toda esta crisis su ferviente ayuda hacia los bancos, mientras que los deshauciados se quedan en la calle, ha resaltado Francisco Ramos.En referencia al movimiento del 15M, Damián Rodríguez ha querido hacerle ver a los indignados que tienen un partído político en el que realmente se pueden apoyar. Nosotros no queremos politizar el 15M, pero sí que sepan que tienen las puertas abiertas para cualquier propuesta que quieran hacer.Respecto a posibles resultados de cara a las próximas elecciones generales, Rodríguez no ha querido pronunciarse asegurando que hasta que no pasemos por todos los municipios de la provincia de Huelva no queremos hablar de encuestas. Las encuestas son cuando se haga el escrutinio el día 20 y esperemos que por lo menos tengamos mejores resultados que las pasadas elecciones. Por último, el candidato andalucista al Congreso ha asegurado que un buen resultado en las elecciones sería un buen punto de inflexión para preparar las autonómicas. Sabemos que estamos subiendo, ya que el PA hace cuatro años estaba bajo mínimos y ahora tenemos un grupo de personas jóvenes con muchísimas ganas, gente fresca que realmente queremos apostar por el andalucismo y está claro que a este ritmo vamos a conseguirlo.

