en la feria del aceite de beas

Cooperativas Agro-alimentarias celebra los 75 años de historia del sector cooperativo oleícola onubense

15.02 h. Desde hoy y hasta el próximo domingo, día 26 de marzo, Cooperativas Agro-alimentarias de Huelva participa en la XIII Feria del Aceite de Oliva Virgen Extra de Beas, organizada por la cooperativa del Campo de San Bartolomé, más conocida como Olibeas.

Cooperativas Agro-alimentarias celebra los 75 años de historia del sector cooperativo oleícola onubense

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un año más, la federación y sus cooperativas amparadas bajo la marca de garantía ‘Aceite de Huelva’ disponen de un stand, en el que, a lo largo de los próximos días, promocionarán la calidad de los aceites elaborados en la provincia y fomentará su consumo.

Cooperativas Agro-alimentarias celebra los 75 años de historia del sector cooperativo oleícola onubense

Además, la federación ha puesto en valor la fortaleza de todas las cooperativas oleícolas onubenses, que nacieron poco tiempo después de Olibeas y que, tras más de siete décadas, siguen funcionando, aumentando su prestigio y cosechando éxitos dentro y fuera de Huelva.

En línea con lo anterior, el experto en Aceite de Oliva Virgen Extra, Fernando Cera Corzo, ha realizado un análisis del modelo cooperativo del olivar en la provincia de Huelva, en el que ha destacado la importancia de las aportaciones de las cooperativas Olibeas y Nuestra Señora del Reposo, de Candón.

Asimismo, ha tenido lugar la entrega de los tres tradicionales premios Verdiales: de Oro, de Honor y de Homenaje a Olivicultores beasinos, entregados por el consejero de Caja Rural del Sur, Vicente Rodríguez Gómez; el delegado de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural en Huelva, Pedro Pascual Hernández Verges; y el alcalde de Beas, Diego Lorenzo Becerril Pérez, respectivamente.  

Cooperativas Agro-alimentarias celebra los 75 años de historia del sector cooperativo oleícola onubense

Durante los días previos a la celebración de la feria, tuvieron lugar las XIII Jornadas Técnicas y Culturales del Aceite de Oliva Virgen Extra, un apartado formativo que en esta ocasión se centró en la creación de empresas agrarias y en la incorporación de drones al cultivo del olivar. En este contexto, Cooperativas Agro-alimentarias de Huelva colaboró en la jornada técnica de producción de aceite de oliva, la cual finalizó con una cata, que sirvió para poder apreciar y conocer los distintos tipos de aceites que los consumidores pueden encontrar en el mercado. 

El sector oleícola en HuelvaFinalizada la campaña de recolección de aceituna, Cooperativas Agro-alimentarias de Huelva constató un incremento de la producción de aceite de oliva a nivel provincial de un 7%, alcanzándose un total de 6.735.220 kilogramos de aceite. Se recogieron más de 46,3 millones de kilos de aceituna, frente a los 37,1 de la pasada campaña. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia