arrancan los meses de mayor incidencia

El Servicio de Control de Mosquitos de Diputación inicia el mes de mayo actuando intensivamente sobre los focos

14.58 h. Tras las lluvias extremas de los últimos días de abril en la provincia de Huelva, el Servicio de Control de Mosquitos de la Diputación de Huelva, va a intensificar los tratamientos de reducción de las poblaciones de mosquitos. Acciones enmarcadas dentro del Plan Operativo programado para 2017 con una dotación presupuestaria de 2.526.987 euros y que abarca todo el año.

El Servicio de Control de Mosquitos de Diputación inicia el mes de mayo actuando intensivamente sobre los focos

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En concreto, la diputada de Infraestructuras, Medio Ambiente y Planificación, Laura Martín, ha destacado que es en estos meses “cuando más se intensifica y más se percibe el trabajo del Servicio de Control de mosquitos debido a las fases de mareas, por lo que está previsto apoyar el trabajo de a pie con tratamientos aéreos hasta un total de 3.000 hectáreas”. 

El Servicio de Control de Mosquitos de Diputación inicia el mes de mayo actuando intensivamente sobre los focos

Del mismo modo, la diputada de Infraestructuras, Medio Ambiente y Planificación del ente provincial, ha resaltado el reconocido prestigio nacional e internacional del Servicio de Control de Mosquitos “en el que trabajan más de 50 técnicos y que cuenta con 30 años de experiencia en el desarrollo de una labor que es clave para el bienestar de la población y el desarrollo turístico de la provincia”. A este respecto, Martín ha señalado que desde el Servicio “se trabaja conjuntamente con el sector turístico de la provincia para prevenir y minimizar el impacto de las poblaciones de mosquitos en el turismo de nuestra provincia”.

El Plan Operativo del Servicio de Control de Mosquitos de la Diputación de Huelva se encuentra integrado por los municipios de Ayamonte, Lepe, Isla Cristina, Cartaya, Aljaraque, Punta Umbria, Gibraleón, Huelva, Palos de la Frontera, Moguer, San Juan del Puerto y la localidad de Matalascañas (Almonte).

El Servicio de Control de Mosquitos de Diputación inicia el mes de mayo actuando intensivamente sobre los focos

Y por otro lado, 114.000 hectáreas de lo que se puede denominar medio urbano y rural, donde se encuentran 25 núcleos de población, así como multitud de emplazamientos industriales, agrícolas y ganaderos, red viaria, complejos de ocio, etc; todas ellas con multitud de focos de mosquitos de índole muy diversa. 

Trabajos planificados durante todo el añoLos trabajos del Plan Operativo de Control de Mosquitos puesto en marcha por la Diputación de Huelva se encuentran planificados a lo largo de todo el año, aunque los ciclos de tratamientos se desarrollan durante el período de marzo a octubre, cuando las cálidas temperaturas aceleran los ritmos de desarrollo larvario de los culícidos. 

El Servicio de Control de Mosquitos de Diputación inicia el mes de mayo actuando intensivamente sobre los focos
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia