Sería un 'proyecto estratégico' para la Sierra

El PSOE aboga por el cambio a la Denominación de Origen 'Jamón de Jabugo'

18.20 h. La cabeza de lista al Senado por el Partido Socialista en Huelva, Petronila Guerrero, ha expresado hoy su apoyo en la Sierra al cambio de la Denominaciónde Origen “Jamón de Huelva” por “Jabugo”, un proyecto en el que están unidos 31 pueblos del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche y 47 empresas del sector.

El PSOE aboga por el cambio a la Denominación de Origen 'Jamón de Jabugo'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Guerrero, que ha mantenido hoy lunes un encuentro en Jabugo con alcaldes y portavoces municipales de toda la comarca, considera que con la D.O. Jabugo “unimos el mejor producto con la mejor marca”, de tal manera que se ha comprometido a trabajar en Madrid para que el Ministerio del Medio Rural y Marino modifique la norma para que se pueda permitir cambiar el nombre de la denominación.Petronila Guerrero coincide con la administración local y autonómica en que esta modificación a D.O. Jabugo va a favorecer el desarrollo del sector al ser una marca mundialmente conocida y permitirá aumentar la producción, al tiempo que considera que es la mejor manera de defender el producto tanto en España como en el exterior.A la crisis económica que está afectando a todos los países de manera global, el sector cárnico serrano se enfrenta también a un problema sectorial que está afectando a los productores de ibérico en la provincia de Huelva. En ese sentido, el cambio de Denominación de Origen es un proyecto “integrador” que redundará en la fortaleza del sector, en la creación de riqueza y en el mantenimiento del empleo en la comarca. De hecho, el sector cárnico de la Sierra onubense es “vital” tanto para la economía de la comarca como de la provincia, con una importante facturación, por cuanto desde Madrid la candidata al Senado trabajará “con ilusión y entusiasmo” para que el sector siga siendo una seña de identidad de la provincia.Tras mantener diferentes reuniones en la Sierra con representantes tanto del ámbito empresarial como del institucional, Petronila Guerrero ha podido comprobar la unidad que existe en toda la Sierra, circunstancia que beneficia tanto a la propia industria como al conjunto de la población.“Es importante que los consumidores tengan la tranquilidad de adquirir un producto certificado, y ésta es la mejor manera, uniendo a un sector cárnico que es garantía de calidad”.Además, esta unión bajo una misma marca creará un sector “competitivo en Europa”, contará con instalaciones para exportar a terceros países, trabajará por un plan estratégico enla Sierray abrirá un “futuro enorme al sector cárnico y económico de la provincia”.Empresas de los tres registros establecidos en el Consejo Regulador en su reglamento, esto es, mataderos y salas de despiece, secaderos y bodegas, se encuentran unidos en el cambio de la denominación, cuyo número de empleos directos generados por estas empresas superarían los 1.000. La futura Denominación de Origen Jabugo ya cuenta con los informes favorables de la Juntade Andalucía y de la Juntade Extremadura, por lo que se está a la espera de que el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino publique en el Boletín Oficial del Estado el anuncio de la solicitud de la modificación del nombre ‘Jamón de Huelva’ por el de ‘Jabugo’.Por su parte, el alcalde de Jabugo y diputado de Concertación Local y Asesoramiento a Municipios, José Luis Ramos, ha afirmado que ha sido un encuentro “muy positivo” en el que “nos llevamos un análisis detallado de la situación del sector por parte de representantes de las empresas de la zona” y ha recalcado esa oferta de la Diputación y del Ayuntamiento de Jabugo para “crear esa plataforma desde la que buscar e impulsar propuestas y medidas encaminadas a la defensa de este sector tradicional”. Ramos ha indicado que el sector atraviesa actualmente momentos “complicados” y ha insistido en que “tenemos mucho trabajo por delante” para conseguir reforzarlo de cara al futuro, propiciando la protección del territorio de la dehesa y de los productos vinculados a la misma. Según ha recordado, éste es un sector de suma importancia para la comarca serrana, donde se sacrifican más de 210.000 animales y se generan más de 700 empleos directos. La presidenta de la institución provincial y el alcalde han visitado además las instalaciones de la empresa Sánchez Romero Carvajal en Jabugo, donde han podido conocer el proceso de elaboración y curación de los jamones y otros productos derivados del cerdo ibérico.

El PSOE aboga por el cambio a la Denominación de Origen 'Jamón de Jabugo'
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia