los asuntos pendientes se acumulan por miles

CCOO denuncia la 'insoportable' sobrecarga laboral en los juzgados

13.00 h. Aquilino García, secretario de la sección sindical de CCOO en Justicia, ha explicado que “en base a la memoria del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía correspondiente al año 2016, y teniendo en cuenta los módulos de trabajo establecidos por el Consejo General del Poder Judicial, se puede deducir que existe una sobrecarga de trabajo insoportable en los juzgados de Huelva, tanto en la capital, como en la provincia”.

CCOO denuncia la 'insoportable' sobrecarga laboral en los juzgados

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El sindicato ha denunciado lo siguiente:

Con respecto a la situación de la provincia, se ha resaltado que aún es peor: “Los Juzgados de La Palma del Condado sobrepasan en un 76% los asuntos civiles, los Juzgados de Ayamonte en más del 58% los asuntos civiles, los Juzgados de Moguer sobrepasan en más del 55% el registro de asuntos civiles y el límite aconsejado por el CGPJ para asuntos civiles es superado en Valverde del Camino (8%), llegando al límite en Aracena, con el agravante de que disponen de un 33% menos de plantilla tanto en Valverde como en Aracena”.

En cuanto a los cuatro Servicios Comunes de la provincia de Huelva, el número de embargos totales ha sido similar al del año anterior, si bien los lanzamientos registrados han aumentado en un 14%, habiéndose practicado positivamente el 64% de ellos.

Aquilino García ha destacado que “estos datos son solamente de los asuntos que se han tratado en 2016 pero que si se analiza el trabajo pendiente y acumulado, los datos y porcentajes son aun más escandalosos”. De este modo, ha continuado el sindicalista, a fecha 31 de diciembre de 2016, los asuntos pendientes en el Juzgado de Familia son 1.385, en los Juzgados de Primera Instancia son 3.105, en los Juzgados de lo Social son 5.074, en los Juzgados de lo Contencioso son 2.832 y así en la práctica totalidad de los órganos judiciales de la provincia”.

Por ello, CCOO ha demandando “la necesidad de crear, al menos, un Juzgado de 1ª Instancia,  de Familia, de lo Social y  de lo Penal, así como la especialización del Juzgado de lo Mercantil”. Asimismo, sería necesario un aumento de los órganos judiciales en los partidos judiciales de La Palma del Condado, Ayamonte y Moguer, así como el incremento de las plantillas en los partidos de Aracena y Valverde del Camino. Mientras no se creen estos nuevos juzgados deberían arbitrarse medidas de refuerzo.

Para  CCOO es fundamental que las Administraciones asuman que el servicio público que se presta desde la Administración de Justicia, es un servicio tan esencial y del mismo nivel e importancia que la sanidad, la educación o la dependencia por lo que necesita inversión para  que doten de recursos humanos y técnicos a la administración de justicia. “Los datos son contundentes, la mayoría de las jurisdicciones superan con creces los módulos que establece el Consejo General del Poder Judicial como óptimos y  casi todos los Juzgados soportan muchos más expedientes de los que pueden resolver”.

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia