desde 2009
Endesa y la Junta invierten 3,2 millones en planes de mejora de instalaciones eléctricas
19.47 h. Se trata de inversiones realizadas en actuaciones para la mejora de la calidad del servicio eléctrico, en planes de control de tensión y en limpieza de arbolado junto a instalaciones eléctricas.. Un total de 29 han sido las llevadas a cabo en la provincia de Huelva.
La Junta de Andalucía y Endesa han invertido un total de 3,2 millones de euros en planes de mejora en las instalaciones eléctricas en la provincia de Huelva con cargo a la tarifa de 2007. Según ha informado la compañía, se trata de inversiones realizadas entre 2009 y este año en actuaciones para la mejora de la calidad del servicio eléctrico, en planes de control de tensión y en limpieza de arbolado junto a instalaciones eléctricas.Los distintos planes de actuación se enmarcan en el convenio firmado en 2009 entre Endesa y la Agencia Andaluza de la Energía, englobado a su vez en el suscrito por ésta y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para mejoras con cargo a la tarifa eléctrica 2007.De este modo, desde 2009 Endesa, en colaboración con la Agencia Andaluza de la Energía, ha ejecutado distintos planes de mejora de instalaciones eléctricas de nuestra Comunidad con el fin de mejorar la calidad del servicio eléctrico, medidas de control de tensión y actuaciones de limpieza de arbolado junto a instalaciones eléctricas que, en el caso de la provincia de Huelva, han supuesto una inversión de 3,2 millones de euros.Así, de los 3,2 millones de euros destinados, el 70 por ciento han sido aportados por Endesa, el 26,9 por ciento lo han sido con cargo a la tarifa y el tres por ciento restante con cargo a la Junta de Andalucía.Durante este período, de todas las actuaciones realizadas, 29 han sido las llevadas a cabo en la provincia de Huelva; entre éstas, destacan por su relevancia la puesta en servicio de la nueva subestación Niebla, para dar servicio a las localidades de Niebla, Villarrasa, Beas, Lucena del Puerto y Bonares; automatización en líneas eléctricas que distribuyen en Aracena, Castaño de Robledo, Cortegana, Cortelazor, Cumbres Mayores, Fuenteheridos, Galaroza, Jabugo, Linares de la Sierra, Los Marines, La Nava, Valdelarco, Cartaya, Lepe, Berrocal, El Campillo, Zalamea la Real, Moguer, Palos de la Frontera, Bollullos Par del Condado, La Palma del Condado, Gibraleón, Aroche, Ayamonte, Rosal de la Frontera, el Almendro, Alosno, San Bartolomé de la Torre y Villanueva de los Castillejos.Por otro lado, se ha llevado a cabo la reforma de centros de transformación y centros de distribución en La Palma del Condado, Jabugo, Lepe y Huelva capital; modificaciones, modernización y mejoras de líneas de media tensión Puebla de Guzmán, Isla Cristina, Jabugo y Paymogo; actuaciones de mejora y control de tensión en centros de La Palma del Condado, Punta Umbría, Bollullos Par del Condado y Valverde; cambios de tensión de B1 a B2 (125 a 230 voltios) en Lepe, Cartaya, Bollullos Par del Condado, Villablanca y Niebla; y la instalación de telemandos en la provincia para la operación remota ante maniobras de trabajos programados o para la resolución rápida de averías ante posibles incidencias en la red, entre otros.