NUEVOS MIRADORES
Diputación apuesta por los itinerarios ambientales, culturales y turísticos del Bajo Guadiana
23.23 h. La vicepresidenta María Eugenia Limón ha visitado los miradores realizados en San Silvestre y Sanlúcar en el marco del proyecto Valagua de cooperación transfronteriza.


La vicepresidenta de la Diputación de Huelva, María Eugenia Limón, ha visitado esta tarde los dos nuevos miradores construidos en San Silvestre de Guzmán y Sanlúcar de Guadiana, respectivamente; dos actuaciones realizadas a través del Área de Desarrollo Local de la institución provincial en el marco del proyecto transfronterizo Valagua (Valorización Ambiental y Gestión Integrada del Agua y de los Hábitats en el Bajo Guadiana Transfronterizo), aprobado por el Comité de Gestión del Programa de Cooperación Transfronteriza Interreg V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020, del que la Diputación es socia beneficiaria.

A través del proyecto Valagua se pretende revalorizar los itinerarios ambientales y culturales realizados en anteriores convocatorias, consolidándolos, mejorándolos y ampliándolos, con el fin ofrecer a la ciudadanía una mayor oferta ambiental y cultural diversificando de esta forma la oferta turística y, en definitiva, garantizar la sostenibilidad del desarrollo del territorio fronterizo del Guadiana Menor.
Una puesta en valor que, como ha subrayado la vicepresidenta, también queda reflejada en el Plan Estratégico de la Provincia de Huelva, concretamente en su línea 77, “en la que se ha contemplado un Plan de relanzamiento del Destino Huelva a través de productos turísticos singulares que incluye la puesta en valor del Bajo Guadiana vinculado a la frontera”.
Para Limón, estos proyectos llevados a cabo en municipios como San Silvestre y Sanlúcar “supone una oportunidad de aprovechar y potenciar el importante legado patrimonial, cultural y paisajístico existente en esta zona de frontera, diversificando, consolidando y proyectando su oferta turística”. La vicepresidenta ha recordado que “no podemos olvidar que poseemos un gran patrimonio en nuestra provincia, lleno de riqueza y oportunidades que tenemos que preservar, además de aprovechar los múltiples beneficios que nos ofrece”.

