INCERTIDUMBRE EN LAS EMPRESAS

El sector del calzado de Valverde, que genera 500 empleos, pide ayudas tras perder la temporada 

15.26 h. El sector del calzado en Valverde genera entre 400 y 500 empleos en la zona y la crisis abierta por el coronavirus le ha hecho perder la temporada de romerías, la principal para la venta. Reclaman ayudas para paliarla. Algunas empresas se han reconvertido y otras tramitan Ertes.

El sector del calzado de Valverde, que genera 500 empleos, pide ayudas tras perder la temporada 

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente de la Asociación Provincial de Industrias del Calzado (Apical) de Huelva, que se concentra en Valverde del Camino (Huelva), José Cejudo, ha hecho hincapié en la necesidad de que el sector reciba ayudas de carácter económico al verse esta actividad afectada debido al cierre de las empresas por el estado de alarma decretado por la pandemia del covid-19. El sector del calzado en Valverde genera entre 400 y 500 empleos en la zona.

En declaraciones a Europa Press, Cejudo ha explicado que, de manera altruista, algunas empresas se dedican a la fabricación de mascarillas y batas para donarlas a los centros sanitarios como el hospital comarcal de Riotinto. Pero, la realidad es muy dura para este sector que ha visto cómo de la noche a la mañana echan el cierre al comienzo de la temporada de las romerías, fecha clave para la venta de sus productos como los botos.

De hecho, Cejudo ha explicado que cada una de las empresas afronta cómo ha podido este escenario, con un ERTE, por ejemplo, o con otro tipo de medidas, de manera que cada empresa ha hecho lo que ha podido porque esto supone dejar de ingresar pero son muchos los pagos a los que seguir haciendo frente.

A principios de marzo, como ha recordado, es cuando se sirven los pedidos para esta temporada de primavera-verano, destacando que desde marzo a mayo es la época de más carga de trabajo al ser el periodo de romerías.

Se trata de un artículo temporal, ha proseguido, antes de indicar que, aunque no se sabe el tiempo que durará esta situación, ya esta temporada está perdida, de manera que en verano se podrán hacer los encargos de cara al invierno y confía en que esta coyuntura mejore.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación