tramitación de reclamaciones
Facua Huelva se reúne en Valverde con 30 afectados por el fraude de las participaciones preferentes
10.51 h. Los 30 afectados por este fraude bancario que han asistido a la reunión, en su mayoría clientes de la antigua Cajasol, hicieron numerosas preguntas sobre los trámites a seguir, las ofertas que están recibiendo de canjear por acciones o las posibilidades de recurrir a los tribunales de justicia.
Afectados por el fraude de las participaciones preferentes de Valverde del Camino han mantenido un encuentro con Facua Huelva, en el Centro Cultural Católico de la localidad valverdeña, para analizar su problemática y las posibles reclamaciones y denuncias. Los 30 afectados por este fraude bancario que han asistido a la reunión, en su mayoría clientes de la antigua Cajasol, hicieron numerosas preguntas sobre los trámites a seguir, las ofertas que están recibiendo de canjear por acciones o las posibilidades de recurrir a los tribunales de justicia. Facua Huelva respondió a todas y cada una de las preguntas, además de exponer lo que desde la asociación se está haciendo, basado en tres líneas de actuación: la tramitación de las reclamaciones de los afectados ante la figura del defensor del cliente de las entidades bancarias; escritos ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores y el Ministerio -para que ese tipo de contratos sean considerados nulos-; y actos de protestas el día 15 marzo, en Huelva, en la puerta del Banco Santander, y diversas entrevistas en emisoras de televisión y emisoras de radio.Antonio Romero, en representación de Facua Huelva, informó sobre lo que hay que hacer en estos casos, que el usuario se considera engañado:
Por último, agotadas estas vías, Facua Huelva valorará cada caso con los socios afectados para acudir a los tribunales de justicia si es necesario. Antes de finalizar la reunión, Facua Huelva entregó a los asistentes una guía editada por Facua sobre los productos financieros y un folleto por el que se pueden asociar para que les resulte gratis los trámites vía administrativa, al tiempo que les propuso realizar actos de protestas para que este fraude tenga mayor resonancia en la opinión pública.