Denuncia de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Valverde afronta una deuda de más de 54 millones

14.06 h. Con un presupuesto anual que ronda entre los ocho y los diez millones de euros, el pueblo de Valverde, de unos 13.000 habitantes, está considerado el más endeudado de España.

El Ayuntamiento de Valverde afronta una deuda de más de 54 millones

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La nueva alcaldesa de Valverde, Loles López Gabarro (PP), que despojó el pasado 13 de junio al PSOE del mandato tras 32 años de gobiernos ininterrumpidos, ha comparecido este viernes en rueda de prensa para comunicar la preocupante situación que atraviesa dicho municipio.

Según datos los datos facilitados por la alcaldesa, el Ayuntamiento de Valverde arrastra una deuda con los bancos de 17.311.737 euros, una deuda con los proveedores y acreedores de 7.239.745 euros, una deuda con Hacienda de 2.287.563 euros, una deuda con los trabajadores de 1.287.563 euros y una deuda con el Servicio de Gestión Tributaria de 1.693.889 euros. Además, a esas cifras hay que sumarle la deuda que mantiene Givsa, ya que se trata de una empresa con un cien por cien de capital municipal, por lo que todas las deudas que ha generado las tiene que absorver el Ayuntamiento, según ha afirmado Loles López.

En total, el Ayuntamiento de Valverde se enfrenta a una deuda de 54.345.403 euros, con un presupuesto anual que ronda entre los 8 y los 10 millones de euros, razón por la que el Banco de España ha declarado que dicha localidad es la más endeudada de España. La alcaldesa ha tildado de dramática la situación económica que se ha encontrado al acceder a su nuevo cargo, ya que nada más tomar posesión Endesa comunica que el día 21 de junio cortaba la luz del Ayuntamiento, por una deuda de 170.374 euros. Aunque Loles López ha asegurado que ha conseguido suspender ese corte de luz mediante negociaciones con Endesa, ha manifestado su enorme sorpresa al comprobar que no se puede justificar el Proteja, cuyo plazo concluía el 30 de junio, porque se ha producido un desvío de fondos y los fondos que iban destinados al Proteja se han destinado a otras finalidades.

Asimismo, según ha desvelado Loles López, en un informe, la Intervención Municipal pone de manifiesto que “la situación a la que se ha visto abocada esta Corporación no es una situación actual o motivada por la crisis económica y financiera en la que estamos inmersos, sino que, al contrario, viene de bastante tiempo atrás”.

Otro dato mencionado por la máxima responsable municipal ha sido los gastos aprobados por el anterior alcalde en la feria del último año: hemos encontrado facturas por 4.111 euros en compras de abanicos, por 7.023 euros en publicidad y facturas de 6.000 euros en protocolo, cuando ya existían problemas de pago a los trabajadores. Pero además, cuando tomo posesión del cargo se me notifica que no existen productos de desinfección para los centros educativos de la localidad y que no existe material de oficina en determinadas dependencias del Ayuntamiento para poder ejecutar la gestión diaria del municipio.

Además, la nueva alcaldesa ha destacado el hecho de que justo antes de salir el anterior alcalde, realizó un pago por 8.000 euros a nuestra cuenta, con el que solventaba la deuda del Ayuntamiento con el PP, y otro a la suya por 60.000 euros, afirmando que entró derrochando y salió derrochando. Debería haber dejado el dinero y se hubiera podido hacer frente, por lo menos, a una factura de la luz.

Por todo ello, la responsable del equipo de gobierno ha declarado que está claro que si hubiera continuado el anterior equipo de gobierno, hoy por hoy el Ayuntamiento estaría cerrado por despilfarro y ha añadido que hoy existe un equipo de gobierno cargado de profesionales, de gente joven con ilusión y con ganas, que han puesto punto y final al despilfarro y que se ha comprometido con la ciudadanía a la verdad y la trasparencia.

Medidas contra la deuda

En cuanto a las medidas que se van a tomar desde el Ayuntamiento para hacer frente a esta deuda, Loles López ha informado sobre la realización de un plan financiero que se está presentando a las distintas entidades bancarias, pero que hay que esperar a que se constituya Diputación.  También se van a realizar recortes y respecto al sueldo del equipo de gobierno, la alcaldesa ha mencionado que el sueldo total es de 165.171 euros, mientras que el equipo de gobierno saliente cobraba sobre 227.000 euros, por lo que hemos reducido en un 27 por ciento los gastos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia