Valverde

Ruta Astronómica a los Dólmenes de Los Gabrieles

20.11 h. La Asociación Astronómica Cygnus Valverde y la Asociación Amigos del Patrimonio, en colaboración con el Ayuntamiento de Valverde del Camino, organizan este viernes 16 de mayo la I Ruta Arqueoastronómica a los Dólmenes de los Gabrieles, una actividad que incluye senderismo al conjunto megalítico, charlas sobre su historia y relación con los astros y una observación con instrumentos del cielo valverdeño.

Ruta Astronómica a los Dólmenes de Los Gabrieles

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La salida será desde la Plaza de la Charca a las 21 horas. Los participantes realizarán un recorrido de cinco kilómetros hacia el conjunto megalítico de Los Gabrieles, donde tendrá lugar el grueso de la actividad. Allí, la Asociación Amigos del Patrimonio y Cygnus Valverde desarrollarán breves explicaciones sobre la historia de los dólmenes y su relación con los astros, hablarán del cielo que nos rodea y de la contaminación lumínica.

La ruta concluirá con una observación astronómica con instrumentos para la que no se necesita inscripción previa, aunque los participantes sí deberán ir provistos de linternas y su propia cena. El regreso está previsto para las 00.15 horas, aproximadamente.

El concejal de Cultura, Juan Francisco Alcaría, ha calificado la actividad como “muy interesante” para todo tipo de público. “Los participantes van a poder disfrutar del entono natural valverdeño, al mismo tiempo que van a conocer la historia de nuestros antepasados y su relación con el mundo astronómico. Se trata, en definitiva, de un primer acercamiento al mundo de los astros que nadie puede perderse”, ha destacado.

Por su parte, Juan Carlos Castilla, miembro de la Asociación Amigos del Patrimonio, ha adelantado algunos de los símbolos que relacionan a la comunidad del calcolítico con la observación astral. “Son muchas las reseñas que tenemos de aquella época, desde la orientación de los megalitos hacia los astros o la aparición de elementos decorativos que forman figuras que corresponden a las constelaciones”, ha ejemplificado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia