han comenzado un encierro

Valverde se queda con dos policías locales tras la baja de la mayoría por impagos

16.33 h. La plantilla de la Policía Local de Valverde ha iniciado un encierro en las instalaciones municipales para realizar 'una llamada de auxilio' a las administraciones ante la situación de impago a la que se enfrentan tras cuatro meses sin cobrar sus nóminas. Así, de los 16 agentes que integran el cuerpo, tres están de vacaciones, y salvo dos agentes que siguen en activo, el resto se encuentra de baja, tres por motivos médicos y ocho de baja psicológica por la coyuntura 'dramática' a la que se enfrentan como consecuencia de estos impagos.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Así lo ha puesto de manifiesto en declaraciones a Europa Press el delegado sindical de la Policía Local, José Manuel González Rengel (Csif), que ha remarcado que por el momento el encierro se realiza durante ocho horas diarias, pero plantean la posibilidad de ampliarlo a 24 horas, y espera que a esta movilización se vayan sumando otros empleados públicos del ente local.

En este sentido, González Rengel ha apuntado que el colectivo no descarta emprender otra serie de acciones, como huelgas de hambre o el corte de carreteras, para hacer una llamada de atención sobre la situación que están atravesando. Haremos lo que haga falta para que este problema se solucione, ha agregado.  Asimismo, ha hecho hincapié en la necesidad de que todos los grupos políticos y administraciones trabajen juntos para alcanzar una solución, a la par que ha dejado claro que el colectivo lo que busca es cobrar porque sus familias están desesperadas después de que lleven cuatro meses sin percibir sus salarios y por tanto, no se puede hacer frente a las hipotecas, a los recibos, es desesperante, ha añadido.De este modo, ha subrayado que esta situación afecta a los cerca de 160 empleados del Ayuntamiento valverdeño y que, como consecuencia de esta situación de ansiedad y estrés, no pueden trabajar así.Por otro lado, el delegado sindical ha solicitado a la alcaldesa de la localidad, Loles López (PP), que la manifestación que propuso a las puertas del Parlamento de Andalucía contra el boicot del Gobierno central y la Junta de Andalucía al consistorio se lleve a cabo ya. A su juicio, sería importante que la protesta se realizará lo antes posible y el Ayuntamiento diera un paso adelante.Por último, González Rengel ha explicado que el impago de las cuatro nóminas, la paga extra y otros atrasos, no solo afecta a la plantilla de la Policía Local sino también al resto del personal del Ayuntamiento.  Seguridad garantizadaPor su parte, el concejal de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Valverde, Juan Carlos Gutiérrez, ha asegurado que la seguridad en el municipio está garantizada, ya que ante esta situación, el Consistorio se ha puesto en contacto con la Subdelegación del Gobierno para solicitar su colaboración.En este sentido, ha agradecido la disposición de la Subdelegación, organismo que ha apuntado que la Guardia Civil garantizará como siempre la seguridad y el orden público, pero ha puntualizado que no puede asumir las competencias propias de otro cuerpo. De otro lado, Gutiérrez ha afirmado que el Ayuntamiento ha contactado también con la Seguridad Social al objeto de que se verifique y se valoren, como corresponde a los 16 días de baja, las mismas.En esta misma línea, el concejal de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Valverde, José Domingo Doblado, ha manifestado su apoyo a los empleados del Consistorio, los cuales están en el derecho de reclamar el pago de sus nóminas, pero ha dejado claro que el Ayuntamiento no comprenderá y actuará de forma contundente si se demuestra que estas bajas psicológicas esconden una huelga encubierta que coarte el derecho de los ciudadanos a su seguridad.Por último, ha destacado que la nefasta herencia del anterior equipo de Gobierno en el Consistorio (PSOE) ha generado una complicada situación, pero desde el Consistorio trabajan para que se le pueda dar una solución.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia