ACAMPADOS A LA PUERTA DEL AYUNTAMIENTO

Una familia de Valverde exige a la alcaldesa que no los desahucie de la casa que están construyendo con sus manos

12.02 h. La familia no puede pagar los 15.000 euros de aval que le exige el Ayuntamiento para continuar con la autoconstrucción de su vivienda. Aunque en su momento renunciaron a ella, ahora han decidido seguir adelante con el proyecto, “porque después de muchos años de trabajo no estamos dispuestos a quedarnos en la calle”.

Una familia de Valverde exige a la alcaldesa que no los desahucie de la casa que están construyendo con sus manos

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Juan Maestre y su familia han comenzado a manifestarse este martes a las puertas del Ayuntamiento de Valverde del Camino para exigirle a la alcaldesa, Loles López, que nos los eche de la casa de autoconstrucción que están edificando con sus manos. El afectado formaba parte de un grupo de familias que se acogió al programa municipal para levantar sus propias viviendas y ahora no tendrán acceso a ella, después de 15 años, por no disponer de los 15.000 euros o un aval que le exige la alcaldesa de Valverde.

En un comunicado remitido a los medios, Juan Maestre ha señalado que “precisamente las viviendas de autoconstrucción están pensadas para gente humilde y trabajadora, que no tiene recursos, por lo que es inhumano que la alcaldesa de Valverde pretenda echarnos de una casa que estábamos edificando por no tener ahora 15.000 euros”.  Maestre ha señalado que “no tiene dinero, al igual que cuando accedió al programa de autoconstrucción, pero que tiene sus manos, y la fuerza de su familia y la de sus amigos para terminar la casa, y que está dispuesto a hacer lo que sea necesario para que la alcaldesa no se la quite”.

Juan Maestre y su mujer, Juana García, llegaron a firmar en julio pasado su renuncia a la casa por 3.800 euros “ante las presiones de la propia alcaldesa, intimidados y bajo la presión de que se quedarían sin nada si no firmaban inmediatamente. Firmamos porque no teníamos los 15.000 euros, pero evidentemente no hemos hecho efectivo el cobro, porque después de muchos años de trabajo no estamos dispuestos a quedarnos en la calle”, asegura el afectado.

Juan Maestre ha comenzado unas movilizaciones para ser atendido por la alcaldesa, y para ello registró una carta en el Ayuntamiento el pasado 19 de octubre, pero “la alcaldesa ni siquiera se ha dignado a darme una cita, por lo que no me queda más remedio que dar a conocer mi caso para que todo el mundo sepa qué es lo que está pasando con mi casa”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia