Afectados de Valverde
Sindicatos del Ayuntamiento crean un comité para fijar el inicio de la protesta
18.30 h. Los sindicatos UGT, CCOO y Csif, los cuales constan con representación en el Ayuntamiento de Valverde del Camino, tienen previsto este lunes la constitución del comité de huelga para fijar los servicios mínimos y la fecha de inicio de la huelga general e indefinida, que por 'unanimidad' han decidido convocar los trabajadores del Consistorio tras meses sin cobrar sus nóminas.

Así lo ha puesto de manifiesto en declaraciones a Europa Press el delegado sindical de la Policía Local, José Manuel González Rengel (Csif), quien ha destacado que ya han comunicado a la concejalía de Personal su intención de convocar la huelga, objetivo para el cual comenzarán a realizar los trámites este mismo lunes.
De este modo, ha destacado que la huelga es general e indefinida, ya que seguirán con la movilización, no ya hasta que nos paguen lo que se nos adeuda, sino al menos hasta que se nos dé una solución, como podría ser un plan de pagos, donde al menos se estableciera el pago de parte de la nómina, o pagos fraccionados, pero que se cobre algo todos los meses, ha agregado.
Asimismo, González Rengel ha recordado que a través de su alcaldesa y parlamentaria, Loles López (PP), han registrado un escrito en el Parlamento de Andalucía para solicitar una reunión con los representantes de los tres grupos políticos al objeto de intentar buscar una solución. por lo que ha lamentado que en el caso del grupo socialista no se haya aceptado el escrito y por ello, lo han enviado a través de un acuse de recibo.
De otro lado, ha remarcado que además han aprobado impulsar una manifestación en la localidad a la que acudan los
empleados, sus familias y en definitiva, todo el pueblo de Valverde y también secundarán la protesta, promovida por la regidora local, en las puertas del Parlamento andaluz para protestar contra el boicot al que someten al Consistorio el resto de administraciones.
López, solidaridad con la plantilla
Por su parte, la alcaldesa de la localidad, Loles López, ha asegurado que todo su equipo de Gobierno entiende y se solidariza con la plantilla municipal, así como ha remarcado que se ha acordado que éstos realicen la huelga general e indefinida pero con unos servicios mínimos para mantener el funcionamiento de la localidad.
En esta misma línea, la regidora local ha destacado que están trabajando para intentar solucionar la situación del Consistorio y buscando financiación por todas partes para poder solventar la deuda heredada por el anterior equipo de Gobierno, PSOE, y que no me lo han dejado a mí, sino que lo peor es que se lo han dejado a todo el pueblo de Valverde.
Asimismo, ha recordado que esta semana solicitó una reunión con el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, --de la que no ha obtenido respuesta--, pero en la sesión parlamentaria de este jueves habló con él y éste le dijo que contactara con la Consejería de Hacienda y Administración Pública.
De otro lado, preguntada por las palabras de Griñán de este viernes, que afirmó que el Ayuntamiento de Valverde del Camino, posiblemente porque no hay ningún problema, contará con un anticipo sobre la participación de los ingresos de la Junta de Andalucía y le dijo que contactara con la citada Consejería, López ha remarcado que asume estas declaraciones con cautela hasta conocer qué montante supondrá y si será una apuesta firme o simplemente es un cartel ante los medios.
Valoraciones políticas
En este sentido, las reacciones políticas en torno a esta situación no se han hecho esperar. Así, el comité de alcaldes del PP ha dictado una resolución de total apoyo a la alcaldesa de Valverde tras la lamentable herencia recibida del PSOE, mientras que el PSOE ha reiterado máximo apoyo a los trabajadores y ha exigido al PP que gobierne y no haga uso partidista de esta situación.
En esta resolución, como ha destacado el presidente provincial del PP y alcalde de Lepe, Manuel Andrés González, los alcaldes populares manifiestan que Loles López cuenta con el absoluto respaldo del PP ante una delicada situación que tiene su origen en la lamentable herencia y ruina económica posible que ha dejado el PSOE en este municipio.
Los alcaldes, además, han exigido a las administraciones gobernadas por el PSOE, Diputación, Junta de Andalucía y Gobierno central que ayuden al municipio y no pongan trabas que dificulten aún más la estabilidad económica de un Ayuntamiento que ha heredado tras 30 años de gobierno del PSOE más de 54 millones de euros de deuda, el pago pendiente de varias nóminas a los trabajadores y varias subvenciones desviadas cuyo reintegro demanda ahora la Junta.
Por su parte, el portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Valverde del Camino, Francisco Romero, ha reiterado y transmitido su máximo apoyo y solidaridad a los trabajadores del Consistorio y ha exigido a la alcaldesa del PP, Loles López, que asuma su responsabilidad y no intente utilizar esta situación con fines partidistas para obtener rédito político.
La alcaldesa de Valverde del Camino, Dolores López, le adeuda a sus trabajadores municipales más de cuatro nóminas y, hasta el momento, se ha mostrado incapaz de hacer frente a los pagos. Romero señala que la situación de los empleados es ya insostenible y entiende que ante esa incapacidad los trabajadores adopten medidas. Al mismo tiempo, lamenta que la alcaldesa intente manipular a los trabajadores a los que es incapaz de pagar culpando siempre al PSOE.
Pese a esta actitud irresponsable, el PSOE y los gobiernos socialistas siempre han mirado a los ciudadanos y, muestra de ello, ha sido la disponibilidad mostrada por el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, quien ha transmitido a la alcaldesa que solicite un anticipo al Gobierno andaluz para que el Ayuntamiento pueda pagar las nóminas a estos empleados.