POR LAS HERMANDADES DE LA LOCALIDAD

Diego Félix Romero realiza en su pregón un exhaustivo recorrido por la historia de la Semana Santa valverdeña

15.18 h. Diego Félix Romero Mantero, hijo del pregonero, le ha dirigido unas palabras de aliento y cargadas de sentimiento antes de comenzar el acto.

Diego Félix Romero realiza en su pregón un exhaustivo recorrido por la historia de la Semana Santa valverdeña

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Arropado por todos los hermanos mayores de las Hermandades de Penitencia valverdeñas: José Román González, hermano mayor de la Hermandad de los Blancos; Manuel Pablo Romero, hermano mayor de la Hermandad de los Negros; y Ricardo Sánchez Calderay, hermano mayor de la Hermandad de la Borriquita; junto al alcalde de Valverde del Camino, Manolo Cayuela; el párroco titular de la parroquia valverdeña, Servando Pedrero y el presentador del acto, su hijo Digo Félix Romero Mantero; Diego Félix Romero ha pronunciado el XLI pregón de la Semana Santa de Valverde del Camino.

Lleno de devoción, el cofrade valverdeño, de la hermandad de los ‘capiruchos negros’, ha realizado un exhaustivo recorrido por la historia de la Semana Santa valverdeña, y especialmente por la historia de sus procesiones y de sus tres hermandades.

Simpáticamente ha recordado el ‘pique’ entre los capiruchos blancos y negros que en los años 40 desembocó en la separación de las dos hermandades, “un ‘pique’ por superarse una hermandad a la otra, siempre de una manera buena y sana, que hizo que ambas cofradías tuviesen eventos que las han hecho llegar al gran esplendor del que disfrutan hoy día, siempre con más momentos exitosos que difíciles”.

La joven hermandad de La Borriquita, que procesionó por primera vez en 2014, también ha tenido su espacio en el pregón de Diego Félix Romero, quien ha enaltecido a un grupo de jóvenes que, “en estos tiempos difíciles de crisis para las creencias y prácticas de los sentimientos religiosos, han creado nueva hermandad, con mucho trabajo, tesón, y sobre todo mucha fe, basada en la Santísima Cruz del Barrio Viejo”.

Mezclando sus palabras con sentidos poemas cofrades y junto a los acordes de la vieja marcha fúnebre interpretada por la banda municipal, dirigida con maestría por Antonio Garrido Pazos, Diego Félix Romero ha trasladado a todos los asistentes del teatro Puerta del Andévalo, al momento maravilloso de la madrugada, “punto álgido de nuestra Semana Santa”, ha finalizado el pregonero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia