habrá talleres preventivos para escolares

El centro de salud de Punta pone en marcha una Escuela de Espalda para pacientes con dolores vertebrales

13.28 h. El centro de salud de Punta Umbría ha iniciado un programa dirigido a mejorar el estado físico de pacientes que sufren dolores en la zona vertebral, gracias al cual podrán acceder a la práctica de ejercicios y al aprendizaje de consejos para su autocuidado que les permitan llevar a cabo una vida normalizada y reducir lo máximo posible sus molestias.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El programa se denomina Escuela de la Espalda y parte del fisioterapeuta del centro sanitario de la localidad costera, que también ha incluido en esta experiencia a menores en edad escolar para prevenir futuros problemas similares en este colectivo poblacional y que puedan difundir los conocimientos adquiridos entre sus familiares.La población diana de esta iniciativa la integran personas que padecen dolor de cuello o espalda de más de tres meses de evolución sin un origen patológico, que son derivadas a la sala de Fisioterapia directamente desde el médico de familia o por el servicio de Rehabilitación hospitalario. Por su parte, la captación de los menores se realiza en los colegios mediante las visitas de los profesionales sanitarios dentro del programa de salud escolar, que permite la detección de casos clínicos, como son las desviaciones de columna, que pueden acarrear complicaciones en la vida adulta del niño.De forma general, mediante la Escuela de la Espalda, que consta de una serie de entre 10 y 15 talleres tanto teóricos, se pretende que los usuarios conozcan las principales estrategias para convivir y comprender esta clase de dolencias; consigan una máxima normalización en el desarrollo de su vida laboral, social o familiar; potencien habilidades para el autocuidado de su espalda, y cambien su actitud hacia los síntomas a través de una implicación activa en el proceso, haciéndoles partícipes de la mejoría experimentada.Para ello, entre los contenidos abordados se encuentran el aprendizaje de nociones generales de anatomía, fisiopatología y biomecánica de la columna vertebral, así como de técnicas de higiene postural y ergonomía con el fin de identificar y corregir posturas anómalas que afecten a la espalda, además de la aplicación de los principios básicos para anticiparse a posibles lesiones en la zona. Todo ello posibilita no sólo una mejora en el estado de salud de los asistentes, sino también la promoción de la cultura preventiva.En otro apartado, también se practican ejercicios de relajación, automanejo del dolor, estiramientos y fortalecimiento de la musculatura abdominal y de las piernas, así como de reeducación postural y respiratorios. Una vez concluidas las sesiones, los participantes reciben información con las técnicas y ejercicios mostrados, de forma que puedan efectuar en casa y prolongar en el tiempo los conocimientos adquiridos. El objetivo del Distrito Huelva-Costa, que ya ha llevado a cabo con éxito esta iniciativa en el centro de salud de Lepe, es extender progresivamente este modelo de asistencia a otras de las salas de Fisioterapia situadas en su ámbito de intervención.El dolor de espalda constituye un creciente problema de salud pública que, si bien en la gran mayoría de los casos no supone una enfermedad grave, alrededor del 80% de las personas lo padece a lo largo del desempeño de su vida laboral activa.La Escuela de Espalda se convierte así en una herramienta eficaz de educación y entrenamiento que enseña los cuidados y mecanismos corporales de protección, posibilitando que las personas con problemas vertebrales puedan efectuar su actividad diaria (laboral, social, familiar, deportiva...), prevengan nuevos episodios dolorosos y disminuyan el riesgo de incapacidad. Su fin no es sustituir los tratamientos médicos o fisioterápicos habituales, sino reforzarlos con acciones de educación y promoción sanitarias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia