TRAS PEDIR CELERIDAD EL AYUNTAMIENTO

Grávalos destaca el trabajo de Costas para que la arena del dragado de la ría de Punta Umbría se aproveche para regenerar playas

14.56 h. La subdelegada del Gobierno confía en que no ocurra como en 2014, cuando miles de metros cúbicos de arena se arrojaron finalmente al mar. Por su parte, la alcaldesa de Punta UmbríaAurora Á, guedo Borrero, ha exigido al Servicio Provincial de Costas 'la entrega de los informes necesarios para el inicio del dragado de la ría'.

Grávalos destaca el trabajo de Costas para que la arena del dragado de la ría de Punta Umbría se aproveche para regenerar playas

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La subdelegada del Gobierno en Huelva, Asunción Grávalos, ha destacado este martes el trabajo del Servicio Provincial de Costas dirigido a que la arena que se extraiga del dragado de la ría de Punta Umbría pueda aprovecharse para la regeneración de playas “y no ocurra como en 2014 cuando miles de metros cúbicos de arena se desaprovecharon y finalmente se arrojaron al mar”.

Grávalos ha subrayado que desde Costas se ha pedido que la arena del dragado se acumule en una zona de acopio ubicada en la playa de La Bota, “y luego en este punto se puedan hacer las labores de criba necesarias para usar este material en obras de regeneración que tan necesarias son para garantizar el óptimo estado de nuestras playas”.

En este sentido, los análisis de caracterización del material realizados en las zonas de dragado de la ría de Punta Umbría son optimistas de cara al aprovechamiento futuro de la arena para regenerar tramos de la costa de Huelva que acumulan problemas de regresión y erosión.

“Uno de los principales problemas para la regeneración de las playas de Huelva es encontrar arena de calidad que se pueda usar en el litoral onubense y el dragado de la ría de Punta Umbría podría poner solución a este inconveniente”, ha concluido la subdelegada.

La subdelegada se ha expresado así después de que la alcaldesa de Punta Umbría, Aurora Águedo Borrero, haya exigido al Servicio Provincial de Costas, dependiente del Gobierno central, la entrega de los informes necesarios para el inicio del dragado de la ría, tras mostrar su preocupación por el retraso en el comienzo de estas obras.

Para Águedo, el proyecto está terminado por parte de la Agencia de Puertos Públicos de Andalucía (APPA) desde principios del mes de julio y sólo está a la espera de una autorización de Costas en relación al vertido de los sedimentos. Por este motivo, la primera edil puntaumbrieña ha pedido la máxima celeridad para este asunto al Ministerio de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, ya que los perjuicios económicos son tremendos para la pesca y la náutica de Punta Umbría.

Para Águedo Borrero esta actuación es necesaria e imprescindible para el mantenimiento de los más de 1.000 puestos de trabajo que en nuestro pueblo dependen del sector pesquero y para los empleos dependientes del turismo náutico.

De hecho, la alcaldesa ha recordado que en estos días los barcos de arrastre volverán a faenar y, ante la imposibilidad de salir por la barra de Punta Umbría, los buques deben dar la vuelta por Huelva con la subida del gasto en combustible y las horas de trabajo de más que esto supone.

El proyecto aprobado por la APPA recoge un dragado de restablecimiento de la canal central así como un mantenimiento a un año vista de la canal de acceso. La dinámica litoral de la zona había obligado en los últimos años a actuaciones de emergencia.

Ha recordado que el dragado se haría en dos fases, con una primera para la recuperación de los calados operativos y una segunda que garantizaría el mantenimiento de dichas sondas durante el siguiente año desde que terminó la primera, para lo que la Junta de Andalucía ha destinado una inversión global de 689.000 euros (IVA excluido).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia